pág. 10197
Borrás, L. M., Valiño, Elaine. C., Elías, A., Martínez, J. J., Sanabria, A. M. y Becerra, Mónica. L. 2020.
Fermentación en estado sólido de residuos poscosecha de Solanum tuberosum y un preparado
microbiano. Cuban Journal of Agricultural Science. 54(4): 525-533. Recuperado en 13 de
diciembre de 2023, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2079-
34802020000400525&lng=es&tlng=es
Carvajal-Herrera, J. J., Aristizábal, I. D., Oliveros, C. E. y Mejía Montoya, J. W. 2011. Colorimetría del
Fruto de Café (Coffea arabica L.) Durante su Desarrollo y Maduración. Revista Facultad
Nacional de Agronomía – Medellín. 64(2): 6229-6240. Recuperado en 12 de abril de 2024, en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179922664020
Casp-Vanaclocha, A. y Abril, R. J. 2003. Proceso de conservación de alimentos 2 ed. Ediciones Mundi-
Prensa. España.
Cruz Pérez, A. B., González Hernández, V. A., Soto Hernández, R. M., Gutiérrez Espinosa, M. A.,
Gardea Béjar, A. A., & Pérez Grajalez, M. 2007. Capsaicinoides, Vitamina C y Heterosis
durante el desarrollo del fruto de Chile manzano. Agrociencia: 41(6): 627-635. Recuperado en
29 de Agosto de 2023, de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30241604
De Las Rosas García, M., Villalobos, A. R. B., De Los Ángeles García. B, A., Bravo, A. A. R., y
Budovalchew, I. A. 2015. Contenido de vitamina C en dos variedades de moras durante la etapa
de maduración. Acta Bioquimica Clinica Latinoamericana. 49(3): 329-334. Recuperado en 23
de noviembre de 2023, de: Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53542622006
Del Pilar Pinzón, I., Fischer, G., y Corredor, G. 2007. Determinación de los estados de madurez del
fruto de la gulupa. Agranomia Colombiana. 1(25): 83–95. Recuperado en 12 de agosto de 2023,