pág. 10969
Garcés , O., & Bayona , M. (2019). Impactos de la contaminación por basura marina en el ecosistema de
manglar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Revista Ciencias Marinas y
Costeras , 11(2), 134-154. doi:https://doi.org/10.15359/revmar.11-2.8
Guerra, E., Pérez , S., & Maestre , D. (2017). Ecoturismo, educación, ciencia y tecnología, factores de
desarrollo sustentable caso La Guajira, Colombia. Educación y Humanismo, 19(32), 174-189.
doi:http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.19.32.2540
Leff, E. (2021). Racionalidad y Justicia Ambiental: La Elusiva Injusticia de la Vida. HALAC – Historia
Ambiental, Latinoamericana y Caribeña, 11(3), 19-38. doi:10.32991/2237-2717.2021v11i3.p19-
38
Mata , L. (2020). El taller como técnica de investigación cualitativa. Obtenido de Investigalia:
https://investigaliacr.com/
Ramos, A. (2023). Efectos del consumo de agua contaminada en la calidad de vida de las personas. Polo
del Conocimiento, 9(1), 614-632. doi:10.23857/pc.v9i1.6396
Rincón, A., Arias , P., & Clavijo, M. (2021). Hacia una valoración incluyente y plural de la biodiversidad
y los servicios ecosistémicos: visiones, avances y retos en América Latin. Centro Editorial –
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Colombia.
Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos [EPA]. (18 de 10 de 2023). La Importancia de la
Educación Ambiental. Obtenido de https://espanol.epa.gov/espanol/la-importancia-de-la-
educacion-ambiental
Araos, F., Catalán Martiba , E., Álvarez abel, R., Nuñez Cuadrado, D., Brañas Camargo, F., & Riquelme
Maulén , W. (2020). Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios. Anuario Antropológico
No 1, 45, 47-68. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7523166
Arroyo , H. (2022). Perspectivas y desafíos de promoción de la salud y el desarrollo humano en
Latinoamérica. medigraphic, 64(6), 576-586. Obtenido de Medigraphic.com:
https://www.medigraphic.com/
Avendaño castro, W. (2013). Un modelo pedagógico para la educación ambiental desde la perspectiva de
la modificabilidad estructural cognitiva. Revista Luna Azul, 110-133. Obtenido de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8171735