pág. 11200
Castro-Fernández, M., Vilaragut Llanes, M., & Oloroun-Shola Bissiriou, A. (2021). Certificación
energética de un edificio de oficinas. Revista Tecnología En Marcha, 34(7), 70-82.
doi:https://doi.org/10.18845/tm.v34i7.6015
Cuerdo Vilches, T., & Navas Martín, M. Á. (s.f.). Geo-caracterización energética de la vivienda cordobesa:
Aplicación de clústeres aproximativos a escala municipal. WPS Review International on
Sustainable Housing and Urban Renewal, 11(12), 112-130. doi:https://doi.org/10.24310/wps.vi11-
12.15906
Delgado-Ramírez, S., Díaz-Pineda, A. L., & Chi-Pool, D. A. (2023). Optimización y evaluación del
rendimiento térmico y energético de viviendas en climas templados. Hemeroteca digital UAEMéx,
18(34). doi:https://doi.org/10.36677/legado.v18i34.21359
Encinas, F., Bustamante, W., & Ladrón de Guevara, F. (2020). Calificación energética obligatoria para
viviendas: aportes para la discusión. CEDEUS. doi:https://doi.org/10.7764/cedeus.dpp.08
Galindo, L. M., Reyes Martínez, P. G., & González, F. (2022). Escenarios para la transición energética a
una economía carbono neutral en América Latina y el Caribe: algunos hechos estilizados. Sobre
México Temas De Economía, 1(6), 5-39. doi:https://orcid.org/0000-0003-0833-2862
García Gavilánez, R. (2019). Auditoría energética de una vivienda unifamiliar localizada en la ciudad de
Quito. [Tesis maestría, Universidad Internacional de la Rioja].
Inca Yajamín, G. S., Cabrera Carrión, D. F., Villalta Gualán, D. F., Bautista Zurita, R. C., & Cabrera
Carrión, H. D. (2023). Evaluación de la actualidad de los sistemas fotovoltaicos en Ecuador:
avances, desafíos y perspectivas. Ciencia Latina Revista Multidiciplinar, 7(3), 9493-9509.
doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6835
Ismail, A. R., Lino, F., Henríquez, J., Teggar, M., Abdelghani, L., Arici, M., . . . Rodríguez, D. (2023).
Enhancement Techniques for the Reduction of Heating and Cooling. LIDSEN: Journal of Energy
and Power Technology, 5(4). doi:10.21926/jept.2304031
Jimenez, J., & Jacobo, G. (2021). Análisis de la sustentabilidad de los materiales naturales regionales para
el desarrollo de tecnologías constructivas que generen eficiencia energética en la edificación del
NEA. ADNea, 9(9). doi:https://doi.org/10.30972/adn.095795