pág. 11313
al repertorio, los materiales didácticos proporcionados y las indicaciones sobre su uso.
Por otro lado, el 12,5% restante de los encuestados indicaron estar únicamente satisfechos, lo cual
resalta una percepción positiva generalizada sobre la calidad de la enseñanza y los recursos empleados
en el programa educativo.
En la segunda pregunta, el 100% de los padres de familia indicaron que el profesor imparte las clases
aplicando la metodología didáctica de colores en el piano. Este resultado se debe, en gran medida, a la
socialización inicial que se llevó a cabo antes del inicio del programa, donde se explicó detalladamente
cómo funcionaría la metodología y sus beneficios. Además, los padres asumieron un rol activo al
asegurarse de que sus hijos contaran con todos los materiales necesarios para comenzar el proceso de
aprendizaje, lo que facilitó la implementación de esta estrategia pedagógica. Este nivel de organización
y preparación previa generó confianza y una percepción positiva hacia el método.
En la tercera pregunta, también el 100% de los padres de familia confirmaron que el profesor utiliza la
metodología de colores en las clases de piano. Este consenso se atribuye al compromiso establecido
desde el inicio entre el docente y las familias. Durante las reuniones iniciales, se destacó la importancia
del acompañamiento en el hogar, donde los padres se comprometieron a supervisar y reforzar el
aprendizaje de sus hijos mediante el uso de la metodología. Este seguimiento activo no solo permitió
que los estudiantes aplicaran correctamente los principios aprendidos en clase, sino que también
fortaleció la comunicación entre los padres y el docente, contribuyendo al éxito del proceso educativo.
En la segunda y tercera pregunta, los resultados reflejan no solo la efectividad de la metodología, sino
también la importancia de la colaboración entre las familias y el profesor para asegurar un aprendizaje
integral y significativo.
En la cuarta pregunta, relacionada con que el profesor proporciona notas del curso y el material que se
revisará antes de cada clase, además de realizar diarios de campo, el 62,5% de los padres de familia
indicaron estar muy satisfechos, mientras que el 37,5% restante se mostró únicamente satisfecho. Estos
resultados reflejan que, aunque la mayoría valora altamente la preparación y el seguimiento detallado
del docente, algunos consideran que podría haber áreas de mejora en la forma de presentar o estructurar
estos recursos. Sin embargo, en general, la anticipación en la entrega de materiales y el registro
meticuloso en los diarios de campo son percibidos como elementos clave que fortalecen el proceso