pág. 1492
Los resultados evidenciaron un incremento significativo en la retención de las normas ortográficas y en la
disminución de errores al implementar estrategias de gamificación. Los estudiantes demostraron una mayor
habilidad para aplicar las reglas aprendidas tanto en la escritura como en situaciones comunicativas. Al
incorporar lo aprendido sobre las principales normas ortográficas, el uso adecuado de la tilde y los signos
de puntuación, la producción de textos académicos reflejó una mejora notable en la fluidez y coherencia de
la escritura.
La gamificación resulta ser una herramienta versátil y adaptable, que puede integrarse en entornos
educativos diversos y dirigirse a distintos estilos de aprendizaje y niveles de habilidad. Para ello es
indispensable considerar el contexto de la Unidad Educativa Mejía D7, ya que la institución cuenta con los
recursos tecnológicos adecuados y en base a ello diseñar actividades centradas en los objetivos pedagógicos
específicos de la ortografía, para su efectividad y garantizar la accesibilidad para todos los estudiantes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aranguren, J., & Conde, A. (2021). La Gamificación como Estrategia para el Mejoramiento de la
Competencia Lectoescritora. Universidad del Norte.
Badoni, S. (2024, julio 10). Wakelet Review: ¿una plataforma comunitaria de aprendizaje perfecta? (2024).
BforBloggers. https://bforbloggers.com/es/wakelet-review/
Cabanillas Huamán, C. A. (2021). Estrategias y métodos para mejorar la ortografía. Polo del Conocimiento,
6(3), 457-475. https://doi.org/10.23857/pc.v6i3.2381
Castells, M. (2020). El desarrollo cognitivo en la adquisición de la ortografía. Revista Iberoamericana de
Psicología, 12(2), 45-55. https://doi.org/10.1016/j.riap.2020.02.005
Chacón, R., & Díaz, S. (2019). Impacto de la enseñanza de la ortografía en el rendimiento académico.
Educación y Cultura, 17(2), 95-103. https://doi.org/10.1016/j.edc.2019.02.002
Deterding, S., Sicart, M., Nacke, L., O'Hara, K., & Dixon, D. (2020). Gamification: Using game design
elements in non-gaming contexts. International Journal of Learning and Media, 4(1), 14-21.
https://doi.org/10.1162/ijlm_a_00076
García, M., & Sánchez, P. (2018). La relación entre ortografía y habilidades cognitivas. Psicología
Educativa, 24(1), 81-90. https://doi.org/10.1016/j.pse.2018.02.004
Garzón, J., Kinshuk, & Baldiris, S. (2019). Gamification in higher education: A systematic review of the