pág. 1657
equilibrada de estos componentes se puede aspirar a formar ciudadanos capaces de enfrentar, desde las
ciencias sociales, los desafíos ambientales del siglo XXI con conocimiento, empatía y acción concreta.
Componentes de la Educación Ambiental en Currículo de Matemáticas.
El MEN (2006) destaca la necesidad de transformar la enseñanza de las matemáticas en tres aspectos
clave: considerarlas como una disciplina en constante evolución cultural, integrar aspectos políticos y
éticos, y fomentar competencias integrales en los estudiantes, como habilidades matemáticas, científicas,
tecnológicas, lingüísticas y ciudadanas. Se resalta la importancia de resolver problemas como forma de
aprendizaje, vinculándolos con la realidad y el entorno sociocultural, institucional y del aula, para
promover una enseñanza más pertinente, interdisciplinaria y contextualizada. En el estudio de la
integración de las dimensiones de la EA con los EBC, no se identifican competencias explícitas que
vinculen directamente las matemáticas y la EA. Sin embargo, se seleccionaron 6 de los 27 estándares de
décimo y undécimo grado que podrían fomentar esa integración. Estos estándares (PEG4, PEG5, PAD1,
PAD2, PAD3 y PVA2) permiten aplicar conceptos matemáticos en situaciones del mundo real, lo que
facilita su relación con la EA. La aplicación de competencias como la utilización de argumentos
geométricos, la modelación de fenómenos naturales periódicos, y el análisis de datos estadísticos puede
contribuir a la planificación y la comprensión de dinámicas ambientales, promoviendo una enseñanza
interdisciplinaria que prepara a los estudiantes para abordar desafíos ambientales.
Para obtener una visión más completa de los EBC en matemáticas, se realizó una revisión detallada de los
DBA, pero no se encontraron competencias específicas de la EA. Sin embargo, los DBA10_6,
DBA10_6_EV1, DBA10_6_EV2, DBA10_6_EJ1, DBA10_8, DBA10_8_EV5, DBA10_10,
DBA10_10_EJ1, DBA11_3, DBA11_3_EV4, DBA11_5, DBA11_7, DBA11_6, DBA11_6_EV3,
DBA11_6_EJ1, DBA11_4, DBA11_4_EV3 y DBA11_2 abordan aspectos relacionados con contextos,
resolución de problemas e interpretación de datos, lo que podría facilitar la integración con la EA. Esta
convergencia que radica en los componentes de conocimiento y preocupación podría promover un
enfoque interdisciplinario, incorporando temas ambientales en las matemáticas y ampliando su enfoque
hacia la actitud y el comportamiento. Esto sugiere una ruta para desarrollar una educación que no solo
mejore las competencias matemáticas, sino también la conciencia y responsabilidad ambiental de los
estudiantes, formando ciudadanos conscientes de su entorno.