pág. 2349
INTRODUCCIÓN
La Diabetes Mellitus (DM) es un trastorno en el metabolismo de los hidratos de carbono, que ocasiona
alteración de la secreción de insulina, la acción de esta o ambas, con afectaciones al corazón, ojos, riñones
y sistema nervioso (NOM015, 2024). Representa el 90% de los casos mundiales, con síntomas que pasan
inadvertidos. En consecuencia, la enfermedad puede diagnosticarse sólo cuando ya tiene varios años de
evolución y han aparecido complicaciones (ADA, 2022). Se comprenden las muchas caras de la DM, esto
marca la diferencia en la forma en que los médicos seleccionan la terapia para reducir la glucosa (Hoogwerf,
2020). Los criterios diagnósticos para la diabetes se basan en la glucosa plasmática en ayunas (FPG), la
glucosa plasmática de 2 horas (2h-PG) durante una prueba de tolerancia a la glucosa oral (OGTT) de 75 g
o las concentraciones de hemoglobina glicosilada (HbA1c)
(Hur, et al, 2021). La DM tipo 2 se trata con
hipoglucemiantes orales, secretagogos de insulina, biguanidas, sensibilizadores de insulina, inhibidores de
alfa glucosilada, miméticos de incretina, antagonistas de amilina e inhibidores del cotransportador de sodio-
glucosa-2 (SGLT2)
(Padhi, 2020). Las últimas etapas o complicaciones de la enfermedad, eventualmente
puede conducir a amputación de las extremidades, provocando un daño permanente en los nervios de esa
zona como consecuencia de la destrucción por isquemia y destrucción nerviosa. (Reis, et al, 2020)
La HbA1c es uno de los métodos para el diagnóstico de la DM
(Pohanka, et al, 2021). La HbA1c alta
permanece asociada a la ND
(Jawn, et al, 2022). Se evaluó la HbA1c y su relación con la edad, se demostró
que existe una asociación marcada con la edad y la HbA1c
(Ma Q, 2016). La HbA1c fue adoptada por la
ADA t la OMS, con punto de corte ≥ 6.5% (Colagiuri S, 2021). En el artículo sobre neuropatía autonómica
cardiovascular (CAN) en la DM, uno de los factores es el incremento de la HbA1c
(Duque A, et al, 2021).
La prevalencia de hiperglucemia se incrementó al mismo tiempo que la HbA1c, factor primario para ND
(Lin L, et al, 2021, Costa R, 2022).
El Instrumento de detección de neuropatía de Michigan (MNSI) fue diseñado para detectar la presencia de
ND
(MNSI, 2024). La versión portuguesa y turca del MNSI resultaron ser un buen instrumento de tamizaje
para la ND (Kaymaz S. et al, 2020, Jiménez-Castillo, 2022). Las pruebas diagnósticas confirmatorias para
ND serán llevadas a cabo al momento de diagnóstico de DM2
(Soares, et al, 2024). La mayor concentración
de HbA1c ocasiona mayor prevalencia de ND (Li Z, et al, 2021). La duración de la diabetes y los niveles
de HbA1c son los principales predictores de neuropatía diabética
(Kaur, et al, 2022). La ND es