pág. 3806
Recomendaciones
Desarrollar programas de capacitación y sensibilización dirigidos a los arquitectos, ingenieros,
constructores y poblaciones locales sobre los beneficios y las técnicas de construcción sostenible.
Incentivar el uso de materiales locales y renovables como el bambú, la madera certificada y el adobe en
la construcción de viviendas y edificios en Tarapoto.
Incentivar la instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica en proyectos de construcción
sostenible, tanto en áreas urbanas como rurales de Tarapoto.
Desarrollar e implementar políticas públicas que apoyen la construcción sostenible mediante incentivos,
regulaciones y mecanismos de financiamiento accesibles para la población.
Promover la implementación de diseños bioclimáticos que optimicen el uso de recursos naturales (como
la luz solar y el viento) y mejoren la eficiencia energética de las viviendas.
Promover prácticas de economía circular en el sector de la construcción, donde los materiales sean
reutilizados y reciclados, minimizando el desperdicio y extendiendo el ciclo de vida útil de los recursos.
Involucrar a las comunidades locales en la planificación y ejecución de proyectos de construcción
sostenible, asegurando que las soluciones se adapten a las necesidades y realidades locales.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
González, A., & Suárez, R. (2024). "El potencial de los materiales locales en la construcción sostenible:
Aplicaciones del bambú y la madera en la Amazonía peruana". Arquitectura y Sostenibilidad
en América Latina, 8(2), 120-136.
Martínez, D., & López, F. (2023). "Retos y barreras en la implementación de la construcción sostenible
en la región amazónica peruana". Revista de Desarrollo Urbano Sostenible, 10(4), 88-102.
Vásquez, L., Pérez, S., & Herrera, G. (2024). "Estrategias de eficiencia energética y energías renovables
en la construcción sostenible: El caso de la Amazonía peruana". Revista de Energía Renovable
y Construcción Sostenible, 5(3), 55-69.
Chávez, J., & Mendoza, R. (2024). "Oportunidades para la construcción sostenible en Tarapoto:
Integrando soluciones bioclimáticas y energías renovables". Revista de Arquitectura y
Tecnología, 15(2), 59-74.