pág. 4486
La atención al cliente, según Moreno y Maryelis (2017), es también un aspecto crítico que afecta la
satisfacción general, puesto que la capacidad de respuesta, la cortesía y el conocimiento del personal
son elementos que los usuarios consideran esenciales. Un servicio al cliente eficaz no solo resuelve
problemas, sino que también crea una relación de confianza entre el proveedor y el cliente (Ramírez,
2020). Igualmente, la calidad de la señal es un componente técnico que impacta directamente la
experiencia del usuario. Los problemas de señal, como interrupciones o baja calidad de imagen, pueden
frustrar a los usuarios y afectar su percepción del servicio. Es vital que los proveedores mantengan
estándares altos en la calidad de transmisión para evitar estos inconvenientes (Arellano y Leonardo,
2016). Además, la disponibilidad y eficacia del servicio técnico son cruciales para resolver problemas
que los usuarios puedan enfrentar, ya que, un servicio técnico que actúa rápidamente y resuelve
problemas de manera efectiva puede mejorar significativamente la satisfacción del cliente (Moreno y
Maryelis, 2017). La capacitación del personal técnico y la disponibilidad de recursos son aspectos
importantes en esta área (Ramírez, 2020).
Esto coincide con estudios de Udeh, et al., (2022), donde muestran que la calidad del contenido, la
calidad de la recepción y el servicio al cliente tienen una relación positiva y significativa con la
satisfacción del cliente de TV paga.
En Paraguay, los servicios de TV cable se encuentran regulados por la Comisión Nacional de
Telecomunicaciones (CONATEL, 2024) que establece que los servicios de telecomunicaciones operen
bajo un régimen de competencia libre e igualdad de oportunidades, facilitando el acceso al uso del
espectro radioeléctrico. En este contexto, se prohíben las prácticas empresariales que restrinjan la
competencia leal, como acuerdos, acciones paralelas o prácticas coordinadas entre empresas que puedan
limitar, impedir o distorsionar la competencia.
En este sentido, la relación entre la libre competencia en los servicios de telecomunicaciones y el estudio
de la calidad es conveniente, ya que, en un entorno donde la competencia es libre y equitativa, la calidad
de los servicios se convierte en un diferenciador clave para las empresas. La prohibición de prácticas
que restrinjan la competencia asegura que las empresas compitan en función de la calidad de sus
servicios, impulsando la innovación y mejoras continuas para satisfacer mejor las necesidades de los
usuarios. Por tanto, el estudio de la calidad es crucial para garantizar que las empresas ofrezcan servicios