pág. 5863
Las complicaciones son originadas por la patología y factores técnicos quirúrgicos, el reingreso por
complicaciones es del 10%, entre los factores relacionados directamente se basan en la cirugía y de la
patología tratada, el 22.5% es por patologías neoplásicas, y 8.8% benignas. Las cirugías de urgencias
presentan complicaciones severas de 3/1 que la cirugía electiva; los datos referentes a la incidencia de
complicaciones varían al grado de severidad. (Cellini, 2013, p. 1094).
Dentro de los tipos de anastomosis, existen cuatro tipos principales de anastomosis: termino-terminal,
termino-lateral, latero-terminal y latero-lateral. La anastomosis colorrectal presenta factores de riesgo
para la presencia de fuga entre los que destaca pérdidas sanguíneas mayores a 100ml, uso de
vasopresores, hipotensión e hipertensión, mal manejo de líquidos, transfusión sanguínea durante la
anastomosis, uso de antibióticos, tiempo de duración de la cirugía y experiencia del cirujano. Las
anastomosis en cirugías de trauma es un factor de mal pronóstico, la transfusión sanguínea de más de 4
paquetes en 24 horas, contaminación grave durante la cirugía, estado de choque, y retraso de la cirugía
más de 6 horas. (Álvarez, Villaseñor, p. 233).
Algunos estados morbidos como dehiscencia, fuga anastomótica, evisceración y complicaciones que
presentan las anastomosis intestinales, como obstrucción intestinal, estenosis propia de la anastomosis,
hernias internas, hematomas mesentéricos y adherencias, se dan en las cirugías laparoscópicas; otra
complicación es la hemorragia de la anastomosis intestinal presente del 1-5.4%. Las fugas de
anastomosis se presentan del 1-2% aumentando la morbilidad y mortalidad, así como los días de
estancia hospitalaria. (Chadi, 2016, p. 2035), (Turrentine, 2015, p. 195).
Entre los factores de riesgo destacan los técnicos y los concernientes al paciente, como sitio de
anastomosis, niveles de albumina preoperatorios; se ha visto que menores a 3.5 gramos sobre decilitro
pueden afectar el pronóstico del paciente, hemoglobina menor a 13g/dl, uremia, diabetes, tabaquismo,
alcohol y anastomosis colorrectales bajas, complicaciones de las ileostomías y colostomías, edad >65
años por función fisiológica deteriorada, además de comorbilidades diabetes, cardiopatías,
neumopatías, niveles de albumina irregulares, tipo de cirugía, tipo histológico de tumores, sin embargo
la morbilidad y mortalidad es similar entre jóvenes y viejos. entre los factores técnicos se encuentran la
contaminación fecal, la técnica quirúrgica, sangrado postquirúrgico y transfusión en el transquirúrgico
y la formación de hematoma en la anastomosis.