pág. 6067
Díaz, J. J., Castro, M. M., & Castro, K. C. (2016). Beneficios de las actividades recreativas y su relación
con el desempeño motor: Revisión de literatura. EmásF: revista digital de educación física, (43),
9-24.
Gallego, J., Alcaraz-Ibáñez, M., Aguilar-Parra, J. M., Cangas, A. J., & Luque, D. M. (2016). Avances
en actividad física y deportiva inclusiva. Editorial Universidad de Almería.
Gonzáles Cuero, B. (2024). El autocuidado desde la educación física para niños de básica primaria de
primero a quinto grado del Centro Educativo El Naranjal del municipio de Buesaco/Nariño por
medio de actividades lúdicas (Doctoral dissertation, San Juan de Pasto-Nariño [Colombia]:
Universidad CESMAG).
González Gallardo, M. C., Estupiñan González, M., Medina Uribe-Echeverría, A. I., & Li Saladrigas,
M. (2024). El enfoque integral físico educativo en las clases de Educación Física Inclusiva.
Hernández, L. (2014). Factores Psicológicos en la actividad física y el deporte. ARJE, revista de
posgrado, 10(18), 70-78.
Johnson, F. N. M. (2018). Las emociones en la Educación Física escolar: el aporte de la evaluación
cualitativa. EmásF: revista digital de educación física, (51), 64-78.
López Ramírez, D. B., & Buitrago Sánchez, H. (2022). Diseñar un Manual Basado en la Técnica de
Mindfulness Orientado a la Atención y su Incidencia en el Control Inhibitorio de los Estudiantes
de los Grados 10 y 11 de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Caicedonia Valle.
Macías, A., García-García, J., Rossignoli, I., Valero-Valenzuela, A., & Belando, N. (2019). Técnicas de
autoconocimiento y autocontrol aplicadas en educación física para un mayor bienestar físico y
mental en edades tempranas. Actividad física y deporte: ciencia y profesión, (32), 54-68.
Pikiur, K. J. T., Fiallos, N. P. L., & Isaac, R. M. (2024). Estrategias metodológicas para el desarrollo de
habilidades socioemocionales en la formación de los estudiantes del tercer año de la Educación
General Básica. Dominio de las Ciencias, 10(4), 323-358.
Salazar, C. M., Lozano, R. J., Sánchez, A. I. A., Vargas, C. S. P., Ceballos, A. C. A., & Murúa, J. A. H.
(2016). Percepción del beneficio de los deportes y actividades recreativas en habilidades para la
vida en niños y adolescentes de Ciudad Juárez, México. Sportis: Revista Técnico-Científica del
Deporte Escolar, Educación Física y Psicomotricidad, 2(3), 356-378.