pág. 6254
rugosidad que depende de la orografía de la superficie principalmente.
CONCLUSIONES
El gráfico de rosa de vientos representa los resultados obtenidos, donde el 85% de las direcciones se
encuentran en el primer cuadrante de la rosa de los vientos, las direcciones actuan con mas frecuencia
en los ejes norte – sur, de ahí el segundo cuadrante de mayor frecuencia es el sur – oeste, Las velocidades
mas fuertes estan practicamente en la dirección norte.
Estos datos son muy importantes al momento de diseñar la orientación de una estructura, el
emplazamiento de un aprovechamiento eólico, la orientación de una insdustria que emite particulas
contaminantes a la atmosfera. El resultado demuestra que un emplazamiento a considerar se encuentra
dentro del primer cuadrante de la rosa de los vientos.
El factor de mayor importancia es la dirección norte, presentando el mayor rango de variabilidad en la
velocidad, debido a que los vientos se modifican desde las calmas (0.3 m/s), de vientos débiles hasta
vientos fuertes (16.7 m/s), por lo tanto, una estructura orientada en esta dirección estará expuesta a
fatiga por la fuerza aplicada por los vientos y se tiene que tomar en cuenta el factor de rachas de vientos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Jarabo Friedrich, F., Perez Dominguez, C., Elortegui Escartin, N., Fernandez Gonzalez, J., & Macias
Hernandez, J. J. (1988). El libro de las Energias Renovables. Madrid: S.A.P.T.
Barzola, J., Espinoza, M., Vera, Á., Valencia, Á., Cabrera, F., & Briones, C. (2016). Análisis del
potencial de energía eólica a partir de mediciones in situ en Atahualpa - Santa Elena. YACHANA,
103-112.
CONAGUA. (s.f.). Servicio Meteorologico Nacional. Obtenido de https://smn.conagua.gob.mx/es/
De Bortoli, M., Canavesio, O., Benitez, F., & Makuch, F. (2002). ANALISIS DE VELOCIDADES DE
VIENTO ATMOSFERICAS MEDIAS HORARIA ANUAL EXTREMA A TRAVES DEL
ANALISIS PROBABILISTICO DE REGISTROS CORTOS. Avances en Energías Renovables
y Medio Ambiente.
De la Cruz Ángel, E. J., Inclán Barragán, J. A., González Mejía, G., Grajeda Rosado, R. M., & Díaz
Abascal, P. (2024). Estudio de Comportamiento de Velocidad del Viento en Boca del Río
Mediante Distribución Weibull. Ingeniantes, 23-28.