pág. 6648
https://uvadoc.uva.es/handle/10324/34577
Jiménez Daza, D. A. (2019). Herramientas digitales para la enseñanza de las matemáticas en la
educación básica. https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/7f152e0d-2465-4fea-a7b8-
4e49e35d1651
Leiva Tames, L. A., Calvo Campos, B., & Conejo Navarro, F. A. (2020). Inteligencia artificial para la
transformación digital en toma de decisiones. Tecnología Vital, 1(7).
https://revistas.ulatina.ac.cr/index.php/tecnologiavital/article/view/337
Moreno Cadavid, J., Piedrahita Ospina, A. A., & Rosecler Bez, M. (2016). El rol del juego digital en el
aprendizaje de las matemáticas: experiencia conjunta en escuelas de básica primaria en
Colombia y Brasil. Revista electrónica de investigación en educación en ciencias, 11(2), 30-
51. https://www.scielo.org.ar/pdf/reiec/v11n2/v11n2a04.pdf
Nin, V., Goldin, A. P., & Carboni, A. (2019). Mate Marote: Videojuegos para Estimular el Desarrollo
de Procesos Cognitivos. IEEE-RITA, 14, 1-10. https://www.researchgate.net/profile/Veronica-
Nin/publication/380068761_Mate_Marote_videogames_to_stimulate_the_development_of_c
ognitive_processes/links/66295e8908aa54017ab46bc9/Mate-Marote-videogames-to-
stimulate-the-development-of-cognitive-processes.pdf
Penella Peralta, G. (2017). Aplicación de los videojuegos en el aprendizaje de las matemáticas en ESO.
https://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/122272
Prado Martínez, W. (2008). Simulación computacional para la enseñanza de la física. Entre Ciencia e
Ingeniería, (3), 111-124.
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/826
Ramírez, H. D., Contreras, R., Espinoza, N. B., & Huerta, Y. (2021). Fundamentos del Álgebra Lineal
en la Computación Cuántica. Gustavo Trinidad Rubín Linares, 65.
https://conacic.siycise.org/docs/LIBRO_CONACIC_2021_APORTACIONES.pdf#page=66
Rangel Iriarte, D. (2016). El proceso de modelación matemática mediado por los videojuegos.
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/7077
Rio Casadesús, G. (2024). Diseño de videojuegos: explorando la jugabilidad y su impacto en la
experiencia del jugador (Bachelor's thesis, Universitat Politècnica de Catalunya).