pág. 7573
Carreño, D. G., Ardila, K. N., & Osorio, L. P. (2020). Desarrollo de los sistemas de gestión de seguridad
y salud en el trabajo en Colombia a partir del Decreto 1072: una revisión sistemática. Via
Inveniendi Et Iudicandi, 15(2), 37-57.
Angulo, H. D. (2021). Diseño de una guía de estándares para la Gestión de la Inocuidad Alimentaria y
la prevención de infecciones por COVID-19 entre colaboradores y comensales, en los Servicios
de Alimentación al Público del Sector Turístico. Biblioteca de Universidad para la Cooperación
Internacional, Guanacaste.
Suarez-Olivero, C. (2022). Efectos de la pandemia de Covid-19 sobre la demanda turística internacional
en Colombia, años 2020-2021.
MARTÍN, Juan Carlos; MENDOZA, Cira; ROMÁN, Concepción. A DEA travel–tourism
competitiveness index. Social Indicators Research, 2017, vol. 130, p. 937-957.
Zárate, A. M., & Carvajal, G. A. (2023). Participación de las empresas turísticas del cantón de Quepos
en los programas de acreditación empresarial ofrecidos por el instituto Costarricense de Turismo
de la Región Pacifico Medio. Revista El Labrador, 7(01).
Institucional, D. E. (2007). Ministerio de Salud de Costa Rica.
Alonso Rodríguez, J. R. (2022). El turismo como motor de crecimiento económico en Colombia (2000-
2019): = Tourism as na engine of economic growth in Colombia (2000-2019). Revista
internacional de turismo, empresa y territorio, 6(1), 57-83.
Chontasi, D., Zambrano, W. O. O., Sánchez, A. M. G., Guevara, S. P. M., & Albuja, L. L. (2021).
Turismo en crisis o la crisis del turismo: el impacto del Covid-19 en los guías de turismo de
latinoamérica. Gran Tour, Revista de Investigaciones Turísticas, (23).
Robles Ramírez, A., & Arias Monge, E. (2013). Perfil de salud ocupacional Costa Rica.
Castiblanco Aldana, J. P. (2018). Implementación de los estándares mínimos del sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo (sg-sst) en el sector transporte especial de pasajeros para la
compañía car´ s turismo LTDA.
González Briceño, A. L. (2017). Acompañamiento en la implementación SG-SST (Decreto 1072 de
2015; Cap. 6) requisitos de sostenibilidad para agencias de viajes (Resolución 3860 de 2015).
Leguizamón, M. (2016). Empleo Formal E Informal En El Sector Turístico En Colombia (Formal and
Informal Employment in the Tourism Sector in Colombia). Revista Turismo y Sociedad, (18).