pág. 8975
personal e interactúa directamente con sus seguidores, se cree que el influencer es accesible, contable,
íntimo y fácil de relacionarse con sus seguidores. (Abidin, 2015).
Transparencia en la sinceridad de los influencers del contenido patrocinado
Mantener la confianza y la credibilidad de los consumidores depende de que el contenido patrocinado
por influencers sea transparente. La actitud de los consumidores hacia la marca mejora cuando los
influencers revelan claramente que su contenido está patrocinado. No obstante, la falta de claridad
puede generar escepticismo y desconfianza entre los seguidores.
Para generar confianza entre sus seguidores, los influencers deben ser genuinos. Un estudio señala que
la autenticidad de los influencers se logra mediante la elección cuidadosa de los productos que
promocionan y su manera de comunicarse, manteniendo coherencia con su imagen personal. La
autenticidad y la confianza percibidas se fundamentan en las relaciones sociales, donde los seguidores
sienten una conexión personal con el influencer. (Ebben & Bull, 2023)
Identificación del influencer con el contenido
La autenticidad es fundamental en el marketing de influencers. Fomenta la confianza, es esencial para
el éxito a largo plazo, representa la marca adecuadamente, va más allá de ser una tendencia y es la mejor
estrategia tanto para influencers como para marcas. Los influencers deben ser genuinos en su contenido,
y las marcas deben elegir a aquellos influencers que compartan sus valores.
Cuando las marcas son promovidas por personas influyentes que cuentan con la admiración y el
seguimiento de sus seguidores, es más probable que los clientes confíen en ellas y las perciban de
manera positiva.
Para conservar la confianza y la credibilidad de los consumidores, las marcas deben garantizar que las
recomendaciones de los influencers sean auténticas (Izhar et al., 2023).
Actitud del consumidor hacia la marca
Es considerado como una percepción subjetiva de la marca que determina el valor que cada consumidor
encuentra en un producto o servicio según su propia perspectiva, producto de factores externos o
internos que influyen en la decisión de compra, como los estímulos del marketing mixto, la economía,
la tecnología y la cultura, entre otros factores (Kotler y Armstrong, 2012).