pág. 10166
transforman en indicadores que estimulan a meditar en la educación del siglo XXI y hoy es una fuente
de reflexión constante (Sierra, 2016).
El Ministerio de Educación en el Ecuador demanda de directores con liderazgo que estén
comprometidos en cumplir con las exigencias de su labor y que puedan llevar a los miembros de su
comunidad educativa a la excelencia académica. Puesto que, el Ministerio de Educación del Ecuador
opera un concepto sistémico y multidimensional de calidad educativa, en el que los servicios que se
ofrecen, las personas e instancias que lo impulsan y los productos que genera contribuyen a alcanzar
metas conducentes a un tipo de sociedad democrática, armónica, intercultural, próspera y con igualdad
de oportunidades para todos (MINEDUC, 2012).
En la actualidad, la potencia del liderazgo se adapta cada vez más en las diferentes organizaciones,
como escuelas, universidades, organismos sociales y empresariales, consideradas estas últimas como
los lugares en los que se ejercen el nivel de mayor movilidad de los imaginarios sociales, dado a que es
aquí donde se construyen las estrategias para crear hábitos y modificar conductas. Esos hábitos y
conductas que se alcanzan gracias a la flexibilidad, saber manejar esa adaptación al momento, a la
situación, a las circunstancias de forma inmediata, para adaptarse a las necesidades del mercado en lo
profesional o de su entorno en lo familiar, relaciones y colaboraciones.
Dentro de una organización, tanto el liderazgo como la dirección, poseen igual importancia, debido a
que, si existe mucha dirección y poco liderazgo, la organización tiende a ser excesivamente burocrática,
y si sucede todo lo contrario, si hay mucho liderazgo y poca dirección, se genera una anarquía interna
dentro de la organización. Sólo aquellos organismos sociales en donde se logra un sano equilibrio de
los dos, son aquellas que obtienen resultados óptimos y positivos, porque además de obtener los
resultados esperados por la organización, se logra un verdadero compromiso y entusiasmo de las
personas.
Tipos de liderazgo en los rectores de las unidades educativas ecuatorianas
En la mayoría de instituciones educativas del país existe una falta de liderazgo que se plasma en los
desempeños deficientes de las instituciones educativas en sus diferentes áreas. Existen muchas razones
para que haya esta ocurrencia, quizá las más importantes sean la falta de formación continua, falta de
concursos de méritos y oposición, perfiles no aptos para el desempeño directivo y la improvisación en