pág. 12054
INTRODUCCIÓN
Para este artículo se utiliza el texto Love on the brain escrito por la Científica Ali Hazelwood
aprovechando la popularidad de este libro para dar a conocer más sobre lo que implica traducir literatura
del género comedia romántica, así como de los distintos tipos de técnicas que existen para así dar a
conocer entre los jóvenes de hoy en día lo que conlleva traducir un libro especialmente uno de los más
populares del momento entre la comunidad lectora. De igual forma se eligió que este artículo se enfoque
en la traducción de los capítulos 7, 8, 10 y 15 ya que en estos es donde podemos ver más interacción
entre los protagonistas dentro de la terminología científica y terminología literaria, son estos mismos
los que ayudarán a que nuestro propósito se cumpla.
Love on the brain cuenta la historia de Bee Königswasser, una neurocientífico quien es reclutada por la
NASA para llevar a cabo la realización del proyecto BLINK, un proyecto neurocientífico que tiene
como objetivo diseñar cascos que serán empleados en el espacio para reducir el “parpadeo atencional”
de los astronautas. El parpadeo de la atención (AB, del inglés “attentional blink”) es un fenómeno
experimental fascinante que consiste en la dificultad para detectar un estímulo que es presentado tras
un breve intervalo de tiempo desde la aparición de otro estímulo similar (Raymond, Shapiro y Arnell,
1992). Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas para la protagonista quien no solo tendrá que lidiar
con las dificultades que atraviesa cada mujer dentro del mundo académico regulado en su gran mayoría
por hombres, sino que también tendrá que codirigir el proyecto BLINK con el Ingeniero Levi Ward, su
archienemigo de la universidad en quien poco a poco irá descubriendo a un aliado, apoyando sus
decisiones, secundando sus ideas... devorándola con esa mirada suya.
METODOLOGÍA
La Traducción
La traducción es muy importante hoy en día en distintos ámbitos y contextos y, sin que ni siquiera nos
demos cuenta, forma parte incluso de nuestra vida cotidiana especialmente en la literatura juvenil donde,
la mayor cantidad de libros famosos entre los jóvenes, son de origen Americano (US); los libros que
más se suelen consumir entre los jóvenes son del género romántico y fantasía distópica, especialmente
sagas literarias tales como Harry Potter, Crepúsculo, Los Juegos del Hambre, el Señor de los anillos
entre otros, es por eso que la traducción forma una parte vital de la literatura, “Traducir es tender un