pág. 12223
Defior, S.(2008). ¿Cómo facilitar el aprendizaje inicial de la lectoescritura? Papel de las habilidades
fonológicas. Infancia y Aprendizaje. 2008, 31 (3), pp. 333-345.
https://www.tandfonline.com/action/showCitFormats?doi=10.1174%2F021037008785702983
García-Ruiz, R., Morueta, R. T., & Gómez, Á. H. (2018). Redes sociales y estudiantes: motivos de uso
y gratificaciones. Evidencias para el aprendizaje. Aula abierta, 47(3), 291-298.Montealegre, R.
(2006). Desarrollo de la lectoescritura: adquisición y dominio. Acta Colombiana de Psicología,
9(1), 25-40.
Lapegna, M., & Himelfarb, R. (2013). La adquisición del lenguaje según Chomsky y Piaget. Anuario
de Letras. Lingüística Y Filología, 40, 333–341. https://doi.org/10.19130/iifl.adel.40.0.2002.15
López-Belmonte, J., Pozo-Sánchez, S., & Fuentes-Cabrera, A. (2020). La realidad de la aplicación de
redes sociales en el entorno educativo. El caso de una cooperativa de enseñanza de Ceuta.
Revista Electrónica Educare, 24(1), 326-347.
Martín Martín, M., Asensio Muñoz, I., & Bueno Álvarez, J. A. (2021). Uso de las redes sociales en
estudiantes de secundaria: análisis de perfiles para la intervención educativa. Revista
complutense de educación.
Sapatanga-Villavicencio, D.M y Cárdenas-Cordero, N.M. (2021). Estrategia didáctica para el desarrollo
de la lectoescritura en la modalidad virtual. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6 (3),
350-378.
Schmidt-Fonseca, I., León-Anchía, R., Astorga-Aguilar, C., y Luna-Angulo, J. M. (2019). Riesgos y
medidas preventivas sobre uso de redes sociales por parte del estudiantado que cursa educación
secundaria en el distrito de Horquetas, Sarapiquí, Heredia, Costa Rica. InterSedes, 20(42), 188-
209.
Solé, I. (2007). Estrategias de lectura. México: Advanced Marketing.
Suárez, A., Pérez, C., Vergara, M., & Alférez, H. (2015). Desarrollo de la lectoescritura mediante TIC
y recursos educativos abiertos. Apertura: Revista de Innovación Educativa, 7(1), 38–49.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5547106.pdf
Ulco Simbaña, L. E., y Baldeón Egas, P. F. (2020). Las Tecnologías de la Información y Comunicación
y su influencia en la lectoescritura. Revista Conrado, 16(73), 426-433.