pág. 654
RESUMEN
Introducción: La satisfacción laboral es el grado de bienestar y conformidad que un trabajador siente
respecto a su empleo. La satisfacción laboral de los enfermeros en unidades críticas influye en la calidad
del cuidado, el bienestar del personal y la seguridad del paciente. Factores como las condiciones
laborales, el reconocimiento y el apoyo institucional afectan su desempeño y motivación. Objetivo:
Analizar la evidencia científica existente sobre la satisfacción laboral del profesional de enfermería en
unidades críticas y su influencia en el bienestar laboral, con el fin de proponer estrategias orientadas a
fomentar un entorno laboral más saludable para estos profesionales.
Objetivos Específicos: Identificar los factores relacionados con la satisfacción laboral de los
profesionales de enfermería en unidades de cuidados intensivos y emergencias.
• Examinar la relación entre la satisfacción laboral y el bienestar físico, emocional y psicológico
del personal de enfermería en entornos de cuidados críticos.
• Proponer estrategias basadas en la evidencia que contribuirán a mejorar la satisfacción laboral
y promover un ambiente saludable en las unidades críticas de atención.
Metodología: Se desarrolló una revisión sistemática siguiendo la matriz PRISMA y se obtuvo
información en bases de datos relevantes, como PubMed, BVS (Biblioteca Virtual en Salud) y SCIELO
(Scientific Electronic Library Online), correspondientes a los últimos cinco años. Para el proceso de
selección de los artículos, se utilizó el sistema Rayyan, que facilitó la revisión sistemática de manera
más eficiente y organizada, obteniéndose una revisión y análisis de 15 artículos, el mismo permitió
identificar los principales factores asociados a la satisfacción laboral, entre ellos el apoyo recibido, la
experiencia, el clima laboral, el empoderamiento, la gestión del estrés y las condiciones laborales,
garantizando así la validez y actualización de la información.
Resultados: Los resultados mostraron que la satisfacción laboral en las unidades críticas (Unidad de
Cuidados Intensivos y Emergencia) se ve influenciada por factores como la autonomía, la remuneración,
las condiciones laborales, las relaciones interpersonales y el estrés laboral. Las investigaciones
identificaron que la supervisión, remuneración y comunicación influyen significativamente en la
satisfacción. También destacaron que el compromiso organizacional y el empoderamiento estructural
reducen la intención de abandono.
Conclusiones: La satisfacción laboral en enfermería en unidades críticas depende de múltiples factores
interrelacionados, como la experiencia, el clima organizacional y la carga de trabajo. Así mismo, un
ambiente positivo, con apoyo y colaboración, mejora el bienestar, mientras que la presión laboral, la
escasez de recursos y la falta de reconocimiento lo reducen.
Palabras clave: satisfacción laboral, unidades críticas, condiciones laborales, estrés laboral