pág. 1795
(Agotamiento, Despersonalización e Insatisfacción), Agotamiento y Despersonalización muestran un
resultado mayor a 0.8, considerado como “bueno” para estudios confirmatorios; e Insatisfacción obtuvo
un Alfa mayor a 0.9, el cual se considera “excelente” para medir dicha escala. De este análisis por factor
se sugirió eliminar 10 ítems con la finalidad de mejorar la fiabilidad de la escala.
Al analizar la escala de Clima Organizacional y Desgaste Ocupacional mediante el KMO y la prueba
de Bartlett (Tabla 3), se determinó que la prueba de Bartlett es significativa al 0.000, por lo tanto se
rechaza la hipótesis nula y se comprueba que existe relación entre las variables y por lo tanto una matriz
de identidad. Para la dimensión de Clima Organizacional, inicialmente se obtuvo un valor KMO de
0.934, sin embargo, los factores Satisfacción de los trabajadores (SAT) y Motivación y esfuerzo (MOT)
se agrupaban en un solo factor, cuando teóricamente forman parte de dimensiones distintas; por lo tanto
se procedió a eliminar los ítems con las comunalidades más bajas y agrupando en 7 factores el KMO
final fue de 0.930. Para la escala de Desgaste Ocupacional, el KMO inicial fue de 0.95, donde los
factores Despersonalización (DES) e Insatisfacción (INS) se agrupaban en un solo factor pero
teóricamente forman parte de dimensiones distintas; por lo tanto se procedió a eliminar los ítems con
las comunalidades más bajas y agrupando en 3 factores el KMO final fue de 0.946. En ambos casos, el
valor de KMO es superior a 0.500, por lo tanto, el análisis factorial es factible para esta investigación.
Mediante el análisis factorial realizado a la escala de Clima Organizacional fue posible eliminar los
ítems que se relacionaban con otras dimensiones y reducir el número de dimensiones propuestas en el
modelo teórico. Debido a que los factores se concentraban en un solo factor, se procedió a calcular la
rotación de factores por el método Varimax, eliminando del análisis los ítems con comunalidades
menores a 0.500. Así mismo, se consideró la clasificación de Gómez y Vicario (2010) de ocho factores
en tres niveles. Como resultado se obtuvo una solución de 29 ítems distribuidos con 8 factores que
explican en más del 70% de la varianza total. En la Tabla 4, se observa el resultado de la matriz de
componentes rotados en la que el Sistema Individual está conformado por el factor 1 Satisfacción de
los trabajadores (SAT) y el factor 2 Autonomía en el Trabajo (AUT), los cuales explican el 73.77% de
la varianza total; el Sistema Interpersonal que abarca el factor 3 Relaciones sociales entre los miembros
de la organización (REL) y el factor 4 Unión y apoyo entre compañeros de trabajo (APO), ambos
explican el 72.29% de la varianza total; y el Sistema Organizacional que incluye el factor 5