pág. 13376
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aparicio, J. C. A. (2013). Hacia un nuevo concepto de pensamiento y comprensión. Boletín Redipe,
(824), 6-14.
Arteaga, I. H., Meneses, J. R., & Luna, J. A. (2015). Estrategia didáctica: una competencia docente en
la formación para el mundo laboral. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
(Colombia), 11(1), 73-94.
Bautista Lozada, Y. del R. (2005). La autonomía del alumno en el aprendizaje. Reto del nuevo Modelo
Educativo del IPN. Innovación educativa, 5(25), 41–54.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179421454005
Berrocal, C., Palomino, A. (2022). Capacidad de resolución de problemas matemáticos y su relación
con las estrategias de enseñanza en estudiantes del primer grado de secundaria. Educación
Matemática. Vol. 34, Núm. 2, 275-288. https://doi.org/10.24844/EM3402.10
Contreras Sierra, E. R. (2013). El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica.
Pensamiento & gestión, (35), 152-181.
Córdova Briones, C. D., Briones Moreno, E. M. y Naranjo Vaca, G. E. (2023). Estrategia didáctica
apoyada en herramientas digitales para la enseñanza de la resolución de problemas matemáticos
en la Educación Básica. Maestro y Sociedad, 20(4), 1125-1138.
https://maestroysociedad.uo.edu.cu
Correas Garrido, M. (2020). Aproximación al concepto de pensamiento crítico y su relación con la
inteligencia emocional.
Cid, R. A., & Higuera, M. S. R. (2017). El diario de campo como instrumento para lograr una práctica
reflexiva. In Congreso Nacional de Investigación Educativa.
Cueva, Zamora, G., (2001). Las Estrategias Didácticas Alternativas Para Generar Participación De Los
Alumnos De Educación Secundaria En La Asignatura De Geografía. Centro de Estudios de
Posgrado. SEJ. Ciudad Guzmán, Municipio de Zapotlán el Grande Jalisco. Diciembre de 2001.
Delgado, H. B. (2014). El impacto de la calidad educativa. Apuntes de Ciencia & Sociedad, 4(1), 11.
Descartin, D. M., Kilag, O. K., Groenewald, E., Abella, J., Cordova Jr, N., & Jumalon, M. L. (2023).
Curricular Insights: Exploring the Impact of Philippine K to 12 on PISA 2022 Reading Literacy