pág. 2081
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cervantes, L. (2024). Capacitación y gestión financiera de la micro y pequeña empresa. Revista
Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(17), 188-202. Obtenido de
https://doi.org/10.35381/r.k.v9i17.3171
Lopez, D., Guaman, M., & Castro, J. (2020). La toma de decisiones y la eficacia organizativa en las
PyMEs comerciales de la ciudad de Ambato (Ecuador). Revista ESPACIOS, 41(22), 396-409.
Obtenido de https://www.revistaespacios.com/a20v41n22/20412227.html
López, J., Mugno, A., & Jay, W. (2019). Educación financiera una alternativa para promover cambios
significativos en la calidad de vida de la sociedad colombiana. Revista Ad-Gnosis, 1-176.
Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8703274.pdf
Mungaray, A., González, N., & Osorio, G. (2021). Educación financiera y su efecto en el ingreso en
México. Problemas del desarrollo, 52(205), 55-78. Obtenido de
https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2021.205.69709
Revelo, J., & Gualán, J. (2024). Análisis del Impacto Económico de las Empresas en la Provincia de
Morona Santiago: Una Mirada Integral. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4),
6863-6877. Obtenido de https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12869
Smith, J., & Johnson, P. (2020). The dynamic capabilities of SMEs: Definitions and strategic
implications. Journal of Small Business Management, 58(12), 234–255. Obtenido de
https://doi.org/10.1111/jsbm.12345
Solis, L., & Robalino, R. (2019). El papel de las PYMES en las sociedades y su problemática
empresarial. INNOVA Research Journal, 4(3), 85-93. Obtenido de
https://doi.org/10.33890/innova.v4.n3.2019.949
SRI. (14 de 02 de 2025). Servicio de Rentas Internas . Obtenido de Régimen Impositivo para
Microempresas: https://www.sri.gob.ec/regimen-impositivo-para-microempresas
Zambrano, R., San Andres, P., & Paredes, I. (2019). Factores que inciden en las exportaciones de las
PyMEs del Ecuador. Período 2012-2016. Espacios, 40(40), 1-9. Obtenido de
https://www.revistaespacios.com/a19v40n40/a19v40n40p04.pdf