pág. 3877
en el desarrollo cognitivo de la primera infancia, además resaltan la importancia de implementar la
herramienta pedagógica de la música para fortalecer las habilidades y destrezas en el proceso de
aprendizaje de los niños/as.
La Música como Herramienta Pedagógica
Para desarrollar la variable la música como herramienta pedagógica, es relevante conocer la definición
de música desde varias perspectiva teorica para Martínez (2024), es un arte que proporciona placer
lucido y contribuye al desarrollo de las capacidades cognitivas como son abstracción, razonamiento,
imaginación, el orden, la memoria y la creatividad. También agrega que dichas cualidades convierten a
la música en una herramienta eficaz en el ámbito educativo.
Al respecto Ríos et al. (2024), están de acuerdo con el planteamiento de Martínez (2024), que la música
induce el desarrollo cognitivo en los niños/as y mejora habilidades cognitivas como la memoria, la
atención y la concentración. Además, por ser un medio de expresión, estimula la creatividad e
imaginación, agregan que cuando se conduce a través de baile activa los sentidos, fortifica el equilibrio
y promueve el crecimiento muscular, asimismo favorece la interacción social entre los niños/as y con
los adultos, lo que acentúa el papel que ejerce en el desarrollo cognitivo en la edad de primera infancia.
La música como una herramienta estratégica educativa
Para sustentar esta proposición de la investigación se menciona la teoría de Piaget (1923), quien en su
libro el lenguaje y el pensamiento en el niño, sostiene que el aprendizaje ocurre a través de la interacción
con el entorno y la asimilación de nuevas experiencias. Se puede decir que la música como una actividad
sensorial y cognitiva del entorno donde se desenvuelven los niños/as, facilita la construcción del
conocimiento al estimular el desarrollo del pensamiento lógico, la memoria y la creatividad. Otra teoría
en la cual se soporta el artículo es la teoría de Gardner (1983), quien propuso que existen múltiples
formas de inteligencia, incluida la inteligencia musical. Desde esta perspectiva, la música no solo es un
área de desarrollo en sí misma, sino que también potencia otras inteligencias como la lingüística,
espacial y kinestésica, convirtiéndose en un recurso didáctico versátil.
Atendiendo la teoría de Jena Piaget y la de Gardner, la música se debe considerar una herramienta
estratégica educativa dado que refuerza conceptos, mejorar la memorización, fortalecer la cohesión
grupal, favorece el aprendizaje significativo, permite acceder al conocimiento de manera dinámica y