pág. 6086
otro lado, las anemias hemolíticas y hereditarias requieren un enfoque más complejo, incluyendo
corticosteroides, inmunosupresores y en algunos casos, trasplante de médula ósea. (33)
Los estudios recientes destacan la relevancia de estrategias preventivas como la fortificación
alimentaria, programas de suplementación y educación en salud pública, que han mostrado una
reducción en la incidencia de anemia en diversas regiones. Sin embargo, las desigualdades
socioeconómicas siguen siendo un obstáculo para la erradicación de esta condición, lo que subraya la
necesidad de políticas integrales de salud. (34)
A pesar de los avances en el tratamiento de la anemia, persisten desafíos en su detección temprana y
manejo individualizado. La aplicación de biomarcadores como la hepcidina y el receptor soluble de
transferrina ha mejorado la diferenciación entre anemia ferropénica y anemia por enfermedad crónica.
Además, la introducción de terapias dirigidas, como los inhibidores de la hepcidina y los activadores de
la piruvato quinasa, ofrece nuevas estrategias para anemias refractarias. (35, 36)
A nivel global, la anemia sigue siendo una carga de salud significativa, especialmente en países en
desarrollo, donde las deficiencias nutricionales y las infecciones parasitarias contribuyen a su alta
prevalencia. Las estrategias de prevención incluyen la fortificación de alimentos, programas de
suplementación y control de enfermedades infecciosas. (36)
Finalmente, se requieren más investigaciones sobre nuevas estrategias terapéuticas, incluyendo el uso
de biomateriales y terapias génicas, que podrían revolucionar el tratamiento de anemias congénitas y
refractarias. En conclusión, la anemia es un problema de salud pública con múltiples abordajes
diagnósticos y terapéuticos, cuyo manejo eficaz requiere un enfoque multidisciplinario y políticas de
salud bien estructuradas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Kassebaum NJ, Jasrasaria R, Naghavi M, et al. 2014. A systematic analysis of global anemia
burden from 1990 to 2010. Blood 123: 615–624.
2. Black RE, Victora CG, Walker SP, et al. 2013. Maternal and child undernutrition and
overweight in low-income and middle-income countries. Lancet 382: 427–451.
3. Haider BA, Olofin I, Wang M, et al. 2013. Anaemia, prenatal iron use, and risk of adverse
pregnancy outcomes: systematic review and meta-analysis. BMJ 346: f3443.