pág. 6218
Avellaneda Díaz, F. D. M. (2024). Las dos dimensiones: La fantasmagoría y el trasloque como
construcción técnica de la novela “Pedro Páramo” de Juan Rulfo.
Rojas Simon, C. P., & Morante Meza, M. D. C. J. (2024). Escritura creativa en el proceso de producción
de textos narrativos de los estudiantes de la IE 20986 “San Martin de Porras”-Huacho, 2023.
Reyes, J., Leal, F., & Rojas, G. (2024). El taller de escritura creativa para la superación de las dificultades
en la redacción de cuentos en estudiantes del séptimo grado C del Colegio 14 de Septiembre
durante agosto a noviembre 2024.
Collahuazo Culcay, G. A. (2024). Leer y escribir textos argumentativos en el nivel inferencial en
estudiantes de décimo año de básica.
Rubio, D. B., Rivera, P. E. C., Murillo, P. G. G., Gómez, G. G., & Ramírez, A. J. P. (2021). Sugerencias
para escribir análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones en tesis y trabajos de
grado. CITAS: Ciencia, innovación, tecnología, ambiente y sociedad, 7(1), 1.
Torres Tinizhañay, E. M. (2024). El discurso argumentativo en la práctica pedagógica desde la Teoría
Social Enunciativa (TSE): Propuesta Didáctica.
Nizama, S., & Donicio, T. (2024). Desarrollo didáctico de las etapas de producción textual para mejorar
la redacción de textos argumentativos en estudiantes de 5.° grado de educación secundaria.
Gaspar, M. M. (2025). Los cambios y los retos de la nueva familia de libros de texto gratuitos. Revista
Electrónica sobre Tecnología, Educación y Sociedad, 12(23).
Montero, Y. (2025). Competencias lingüísticas en la comunicación escrita de estudiantes de Educación
Básica Superior en Ecuador.
Zarazúa Palomo, A. (2024). El pensamiento crítico en el aprendizaje de la historia en estudiantes de
tercer grado de educación secundaria (Doctoral dissertation, Benemérita y Centenaria Escuela
Normal del Estado de San Luis Potosí).
Girona, M. T. M., Riera, S. E. A., & Álvarez, G. U. (2022). Revisión y reescritura para la mejora de los
textos académicos. Ediciones Octaedro.
Olivar Urbina, N. R. (2024). Diagnóstico de la comunicación verbal en los gerentes de la banca privada
venezolana, bajo el enfoque del Modelo de los 5 Elementos de la Neurocomunicación. RAN
(Chillán), 10(1), 84-104.