pág. 8212
Benavides, C., & Ruíz, A. (2021). El pensamiento crítico en el ámbito educativo: una revisión
sistemática. Revista Innova Educación, 4(2), 62–79.
https://doi.org/10.35622/j.rie.2022.02.004.es
Camino, C., Andrade, J., Rivera, K., & Sánchez, J. (2024). Implementación de Estrategias Pedagógicas
Efectivas para Desarrollar Habilidades Técnicas en el Contexto de la Metodología STEM en
Matemáticas en Estudiantes de la Unidad Educativa Julio Jaramillo. Revista Social Fronteriza,
4(2), 1–32. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(2)e246
Carazas, R., Mayta, D., Ancaya, C., Tasayco, S., & Berrio, M. (2024). Método de investigación
científica: Diseño de proyectos y elaboración de protocolos en las Ciencias Sociales. instituto
de Investigación y Capacitación. https://doi.org/10.53595/eip.012.2024
Cohen, N., & Gómez, G. (2019). Metodología de la investigación, ¿para qué?: la producción de los datos
y los diseños. Editorial Teseo.
https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20190823024606/Metodologia_para_que.pdf
Cortés, M., & Iglesias, M. (2004). Generalidades sobre metodología de la investigación. 105.
http://www.unacar.mx/contenido/gaceta/ediciones/metodologia_investigacion.pdf
Farías, C., Almeida, S., Brito, Y., & Guzmán, R. (2024). La interdisciplinariedad en el proceso de
enseñanza aprendizaje de la Química y Física del bachillerato. Dominio de Las Ciencias, 10(1),
672–714. https://doi.org/10.23857/dc.v10i1.3707
González, M., Feijoo, W., Rodríguez, Á., & Martínez, R. (2024). Marcos Enríquez González-Sanango.
Dominio de Las Ciencias, 10(3), 1012–1041. https://doi.org/10.23857/dc.v10i3.3969
Ilbay, E. (2024). La importancia del pensamiento crítico y la resolución de problemas en la educación
contemporánea. Revista Científica Kosmos, 3(1), 3–15.
https://doi.org/10.62943/rev.cien.kos.v3i1.50
López, M., Moreno, E. M., Uyaguari, J. F., & Barrera, M. P. (2022). El desarrollo del pensamiento
crítico en el aula: testimonios de docentes ecuatorianos de excelencia. Revista Digital Del
Doctorado En Educación de La Universidad Central de Venezuela, 8(15), 161–180.
https://doi.org/10.55560/arete.2022.15.8.8