pág. 3088
requisitos complementarios como la Nacionalidad y la Trayectoria Dirigencial ya considerados para
efectos del presente estudio, tales como la edad, el tiempo de residencia, la experiencia en cargos o
trabajos similares, la afiliación a una organización política, cierta capacidad económica, la confesión
religiosa, entre otras.
Continuando con la discusión en torno a la Hipótesis General, los resultados obtenidos nos señalan que
en cuanto al Ejercicio de la Función Congresal, la misma que no puede desempeñarse eficazmente por
la falta de idoneidad del Perfil de los Congresistas, en su mayoría, los encuestados están de acuerdo
por la adecuada presentación de Proyectos de Ley y el seguimiento de la legislación existente con la
finalidad de cumplir las expectativas de la Población, respecto a lo cual se aprecia que el 82% se
encuentra totalmente de acuerdo, teniéndose presente que estos últimos son aspectos vinculados a la
función de Legislación del Congreso, probablemente la que más relaciona la ciudadanía respecto a la
labor de los Congresistas. Esta afirmación se corrobora cuando Macedo (2019) nos refiere que los
Congresistas tienen incapacidad para desempeñar su labor de legislación adecuadamente.
No debemos olvidar que además de la función legislativa, los Congresistas desempeñan otras funciones
como la de Representación, respecto a la cual, Macedo (2019) señala que los Congresista tienen
responsabilidad en relación a su función de Representación pero que ésta no es exigible. En este sentido,
Landaure (2018) refiere que los electorales no se sienten representados por los Congresistas, quienes
priorizan sus intereses y no los de la Población, señalando al respecto que el Congreso pasa por una
crisis de representatividad, agregando que la mayoría de Congresistas adolecen de identidad e ideología
políticas. Y en relación a la crisis de representación, Fernández, (2019), refiere que dicha crisis origina
el descontento y la desconfianza políticas, el alejamiento hacia la política y el abstencionismo, entre
otros efectos. Por su parte, Hidalgo (2018) señala que la exigencia de mayores requisitos para ser
elegido Congresista, sustentado ello en mayor nivel educativo, promovería una mejoría en la función
representativa. Asimismo y en referencia a otra función importante que desempeñan los Congresistas,
tenemos la de Control y otras funciones especiales.
Concluyendo con Cárdenas (2022) y en concordancia con lo expresado respecto a la Función Congresal,
se puede indicar que la falta de idoneidad respecto a los requisitos para ser elegido Congresista, los que
son mínimos, originan el deficiente cumplimiento de la función congresal, ello en gran medida debido