pág. 3397
a los efectos nocivos de estos compuestos en la salud digestiva, a pesar de la alta prevalencia y
exposición prolongada en la población estudiada. Este hallazgo no solo destaca las consecuencias
adversas del uso inadecuado de pesticidas en la salud humana, sino que también subraya la urgente
necesidad de implementar programas de educación sanitaria orientados al manejo correcto de estos
productos y a la sensibilización sobre los riesgos asociados en las comunidades agrícolas. De esta
manera, se pueden promover prácticas agrícolas más seguras y sostenibles que contribuyan a reducir la
exposición y proteger la salud de los trabajadores y sus familias.
Finalmente, se enfatiza la importancia de adoptar un enfoque integral que articule la investigación
científica con políticas efectivas para regular el uso de pesticidas en las comunidades agrícolas. De este
modo, se busca reducir la exposición prolongada de las personas a estos productos químicos. Asimismo,
resulta fundamental fortalecer la educación comunitaria para promover prácticas seguras que
contribuyan a crear un entorno más saludable y protegido tanto para las familias del sector como para
los trabajadores agrícolas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ali, A., & AlHussaini, K. I. (2024). Pesticides: Unintended Impact on the Hidden World of Gut
Microbiota. Metabolites, 14(3), 155. https://doi.org/10.3390/metabo14030155
Asghar, A., & AlHussaini, K. I. (2024). Pesticides: Unintended Impact on the Hidden World of Gut
Microbiota. Metabolites, 14(3), Article 3. https://doi.org/10.3390/metabo14030155
Beldomenico, H. (2021). Impacto de los plaguicidas en los alimentos, el ambiente y la salud en
Argentina. Revisión bibliográfica y propuestas superadoras. ResearchGate.
https://www.researchgate.net/publication/356542393_Impacto_de_los_plaguicidas_en_los_ali
mentos_el_ambiente_y_la_salud_en_Argentina_Revision_bibliografica_y_propuestas_supera
doras
Cubrías, J. (2024, junio 10). Pesticidas en lo que comes, un veneno potencial. Dr. Jorge Cubrias.
https://drcubrias.com/pesticidas-en-lo-que-comes-un-veneno-potencial-que-nos-maltrata-con-
cada-ingesta-alimenticia-habitual/
Díaz-Vallejo, J., Barraza-Villarreal, A., Yáñez-Estrada, L., Hernández-Cadena, L., Díaz-Vallejo, J.,
Barraza-Villarreal, A., Yáñez-Estrada, L., & Hernández-Cadena, L. (2021). Plaguicidas en