pág. 3419
violencias, refugiadas en Ecuador 2009-2011 (Cuaderno 1, Serie Derechos de las Personas
Refugiadas). Quito: Consejo Noruego para Refugiados.
Alarcón, R. (2021). El etnocidio de la partería tradicional indígena tseltal-tsotsil ¿Maquinación de una
profecía autocumplida? En Las parterías tradicionales en América Latina. Cambios y
continuidades ante un etnocidio programado (pp. 23-67). San Juan, Puerto Rico: Luscinia.
Álvarez, D., Miranda, M. I., & Correa, L. (2014). Oficios que cuidan la vida: partería y curación. Iconos:
Revista de Ciencias Sociales, 18(50), 149–160. Quito: FLACSO Sede Ecuador.
Ameigeiras, A. (Ed.). (2014). Símbolos, rituales religiosos e identidades nacionales: los símbolos
religiosos y los procesos de construcción política de identidades en Latinoamérica (1ª ed.,
Colección Grupos de trabajo). Buenos Aires: CLACSO.
Araujo, O., Bermúdez, G., & Vega, C. (2018). Sanación, cuidado y memoria afrodescendiente en el
Pacífico colombiano. Las mujeres frente el conflicto armado. En C. Vega, R. Martínez & M.
Paredes (Eds.), Cuidado, comunidad y común: experiencias cooperativas en el sostenimiento
de la vida (pp. 111–122). Madrid: Traficante de sueños.
Ariza, J. S. (2014). ¿Remedios o ponzoñas? Aproximación al uso de la yerbatería como método curativo
en el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVIII. Anuario de Historia Regional y de las
Fronteras, 19(2), 315–333.
Basualdo, H., & Ferrer, R. (2005). Las prácticas culturales con relación a la sanación. Su transmisión y
su vigencia en la actualidad. X Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, 1–18.
Bohórquez-Castellanos, M. (2019). Brujas contemporáneas: entre mundos y devenires espirituales.
Nómadas, (50), 137–153. https://doi.org/10.30578/nomadas.n50a9
Caicedo, A. D., & Agudelo, D. (2022). Mujer afrodescendiente: espiritualidad y sanación desde el
territorio. Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu, 64(178), 1–44.
https://doi.org/10.21500/01201468.6006
Fonnegra, R., Alzate, F., Vásquez, C., Correa, A., Suárez, J., García, V., Roldán, F., & Vasco, C. (2013).
Medicina tradicional en los corregimientos de Medellín. Historias de vidas y plantas.
Biodiversidad y recursos naturales. Medellín: Universidad de Antioquia-Alcaldía de Medellín.