pág. 6104
asociadas, como el tipo de canción, la frecuencia de exposición o las diferencias según género o nivel
socioeconómico. También sería pertinente realizar estudios longitudinales que permitan analizar si los
beneficios observados se mantienen en el tiempo y cómo se articulan con otros componentes del
desarrollo lingüístico. Con ello, se invita a otros investigadores a ampliar este campo, profundizando
en la relación entre la música y el lenguaje desde enfoques interdisciplinarios y multiculturales.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Baena Paz, G. (2017). Metodología de la investigación (Tercera ed.). Grupo editorial patria.
http://www.biblioteca.cij.gob.mx/archivos/materiales_de_consulta/drogas_de_abuso/articulos
/metodologia%20de%20la%20investigacion.pdf
Bradley, L., & Bryant, P. (1983). Categorizing sounds and learning to read: A causal connection.
Nature, 301, 419-421. https://doi.org/10.1038/301419a0
Bryant, P., MacLean, M., Bradley, L., & Crossland, J. (1989). Nursery rhymes, phonological skills and
reading. Journal of Child Language, 16(2), 407-428.
https://doi.org/10.1017/S0305000900010485
Casal, M. S., & Gillanders, C. (2022). La música en la educación infantil: Investigación y práctica.
Octaedro.
Cassany, D., Luna, M., & Sanz, G. (2003). Enseñar lengua. Graó.
Condo Hidalgo, W. F., & Pallo Moya, K. A. (2021). Canciones infantiles en el desarrollo del lenguaje
oral en inicial I [Tesis de grado, Universidad Nacional de Chimborazo]. Repositorio UNACH.
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/8172
Doval, E., Viladrich, C., & Angulo-Brunet, A. (2023). Coefficient Alpha: The Resistance of a Classic.
Psicothema, 35(1), 5-20. https://doi.org/10.7334/psicothema2022.321
Espiritu Tarazona, F. F. (2022). Canciones infantiles para desarrollar la conciencia fonológica en niños
de 05 años [Tesis de licenciatura, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote]. Repositorio
ULADECH. https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/26209
Fernández, P. (2006). Música en la educación infantil. Ideas Propias.
Galicia, L., Balderrama, J. A., & Navarro, R. E. (2017). Validez de contenido por juicio de expertos:
Propuesta de una herramienta virtual. Apertura, 9(2), 42-53.