pág. 6661
por estudios longitudinales o enfoques comparativos con otras regiones del país que presenten mayores
niveles de automatización comercial.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Barón López, E. Y. (2023). Omnicanalidad: La consistencia en la integración de canales de una marca
minorista. Contaduría y Administración, 69(2), 443.
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2024.5198
Carpio Ayala, C. R., Gaona Roa, R. I., Ortega Pesantez, Z. M., & Flores Loaiza, R. P. (2024). Perfil
cultural de las medianas empresa de la ciudad de loja. Sapiens International Multidisciplinary
Journal, 1(3), 231-243. https://doi.org/10.71068/72g59v86
Ferrell, O. C., & Hartline, M. D. (2014). Marketing strategy: Text and cases (6th ed). South-
Western/Cengage Learning.
Flores Loaiza, R. P., Boada Hurtado, M. G., & Moncayo Cuenca, R. P. (2020). Desarrollo
microempresarial de la ciudad de Loja, desde la realidad socio jurídica y de mercadeo. Sur
Academia: Revista Académica-Investigativa de la Facultad Jurídica, Social y Administrativa,
7(14), 89-101. https://doi.org/10.54753/suracademia.v7i14.734
Flores Loaiza, R. P., León Belduma, K. D., Ortega Pesantez, Z. M., & Carpio Ayala, C. R. (2024). La
influencia del uso de Instagram y TikTok en los estudiantes universitarios. Revista Científica
Multidisciplinaria SAPIENTIAE, 7(15ep), 68-81. https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i15.005
Fuente, O. (25 de noviembre de 2020). IEBS. Obtenido de Qué es Inbound Marketing: Definición,
Ejemplos y Estrategia en 8 pasos: https://www.iebschool.com/blog/que-es-el-inbound-
marketing/
Kotler, P., & Armstrong, G. (2012). Marketing (14a ed). Pearson Educación.
Kotler, P., Kartajaya, H., & Setiawan, I. (2017). Marketing 4.0: Moving from traditional to digital.
Wiley.
López Hernández, A. M., & López, M. (2019). Estudio omnicanal de las empresas minoristas del sector
cosmético en España. Redmarka. Revista de Marketing Aplicado, 23(2), 19-41.
https://doi.org/10.17979/redma.2019.23.2.5660