pág. 7494
Otro punto fundamental es la colaboración para que la aplicación de las adaptaciones curriculares se
presente de manera exitosa, por lo que para evaluar las necesidades de los niños e implementar
adaptaciones adecuadas se debe realizar un seguimiento de eficacia a toda la comunidad educativa.
Para combatir las desigualdades y garantizar que todos los tengan acceso a oportunidades de aprendizaje
de calidad, las adaptaciones curriculares impulsan la creación de un sistema educativo mas equitativo
que fomente el crecimiento basado en el respeto y solidaridad, lo que conlleva a una transformación
social constructivas.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Álvarez, Á. (2025). Inclusión y alto rendimiento: la nueva era de la educación física en Santo Domingo.
Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 6(2), p. 69. Obtenido de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10086688
Alvaro, J., Rivera, C., & Caraballo, G. (2024). Adaptaciones curriculares para la inclusión en la
educación física de con trastornos del espectro autista. Ciencia Digital, 8(1), pp. 6-30. doi:
https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v8i1.2774
Carriel, R., Santos, M., Chávez, A., & Zambrano , G. (2025). La Inclusión Educativa y las adaptaciones
curriculares en la Unidad Educativa Emigdio Esparza Moreno. Ciencia Latina Revista
Científica Multidisciplinar, 9(1), pp. 376-393. doi: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.15715
Castillo, R., Reyes, A., García, L., Mosquera, L., Salazar, Y., & Casagualpa, E. (2024). La Complejidad
de adaptar una nueva malla Curricular del Sistema Educativo Ecuatoriano para el Período
Lectivo 2024-2025: The Complexity of adapting a new Curriculum mesh of the Ecuadorian
Educational System for the 2024-2025 School Period. Revista Científica Multidisciplinar G-
nerando, 5(1), pp. 927-945. doi: https://doi.org/10.60100/rcmg.v5i1.234
Echeverría, J., & Maridueña, I. (2023). Adaptaciones Curriculares desde la diversidad en el aula. Revista
Electrónica de Investigación y Docencia, 41, p. 62. doi: https://doi.org/10.37811/cli_w831
Fernández, D., Mogollón, G., Chango, B., & Espinoza, G. (2024). Educación híbrida: impacto en el
aprendizaje y adaptación de los . MQRInvestigar, 8(3), pp. 1517-1542. doi:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.1517-1542