pág. 7520
Pineda Ballesteros, E., Darder Mezquida, A., & Salinas Ibáñez, J. M. (2024). Modelo pedagógico para
la educación a distancia mediada virtualmente con una perspectiva de distancia transaccional.
RED. Revista de Educación a Distancia, 24(77), Artículo 5. https://doi.org/10.6018/red.557441
Ramírez, J.U. (2023). Diseño y validación de un instrumento para analizar la motivación para aprender
inglés en estudiantes de bachillerato. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 16(2),
63-83. https://doi.org/10.15366/riee2022.15.2.004
Ramos, A., Condor, B., Balta, GC., Bello, V. y Juipa, ER. (2025). Revisión sistemática de la literatura
sobre la competencia digital en el desarrollo del aprendizaje. Revista InveCom, 5(1), e501031.
https://doi.org/10.5281/zenodo.11089588
Reyes Bedoya, D. (2022). Recursos digitales y tecnológicos en la educación 4.0 técnica y tecnológica.
Aula Virtual, 3(8), 235-246. https://doi.org/10.5281/zenodo.7506841
Reyes, P. A., Moreno, A. N., Amaya, A. y Avendaño, M. (2020). Educación inclusiva: Una revisión
sistemática de investigaciones en estudiantes, docentes, familias e instituciones y sus
implicaciones para la orientación educativa. Revista Española de Orientación y
Psicopedagogía, 31(3), 86-108. https://doi.org/10.5944/reop.vol.31.num.3.2020.29263
Romo, G., Rubio, C., Gómez, V., & Nivel, M. (2023). Herramientas digitales en el proceso enseñanza-
aprendizaje mediante revisión bibliográfica. Polo del Conocimiento, 8(10), 313-344.
https://doi.org/10.23857/pc.v8i10.6127
Rubio, A. D. J., & Conesa, I. M. G. (2022). The use of digital tools in the English classroom in Spain.
Journal of Language and Linguistic Studies, 18(3), 214–236.
https://doi.org/10.52462/jlls.2022.18.3.214
Sanchez Cubas, Z. (2023). Herramientas digitales para desarrollar el vocabulario del idioma inglés en
los estudiantes del nivel básico del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz
Gallo. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
Santiago-Trujillo, A., & Garvich-Ormeño, L. (2024). Limitaciones y oportunidades del uso de
tecnologías gratuitas en programas técnicos de idiomas. Educación Técnica Hoy, 8(1), 78–95.
https://doi.org/10.2345/edtec.2024.81007