pág. 7526
Su principal objetivo es crear valor, esto es, cambios sociales que el Estado contribuye a generar en
respuesta a determinadas necesidades de la sociedad (García López & García Moreno, 2010).
El PNUD en 2002 dio otra definición de GpR:
Una estrategia de gestión o el enfoque de una organización que asegura que los procesos,
productos y servicios contribuyen a la consecución de los resultados claramente. Gestión
basada en resultados proporciona un marco coherente para la planificación estratégica y la
gestión mediante la mejora de aprendizaje y rendición de cuentas. También es una
estrategia general de gestión encaminada a lograr cambios importantes en la forma en que
funcionan los organismos, como la mejora del rendimiento y los resultados de la
orientación central, la definición de resultados esperados realistas, monitorear el progreso
hacia el logro de resultados esperados, la integración de las lecciones aprendidas en las
decisiones sobre los informes de gestión y el rendimiento (PNUD, 2012, citado en
Figueroa Huencho, 2012, p. 87).
Con la metodología tradicional de planificación, el seguimiento se realiza sobre la ejecución del gasto,
es decir poniendo el foco en si se ejecutaron los fondos conforme a normas. En cambio, en la GpR el
foco está puesto no sólo en la administración de recursos, sino fundamentalmente en la producción de
bienes y/o servicios para el logro de resultados, es decir de cambios sociales generados por la acción
del Estado (Aquilino, et al., 2019)
En La GpR el foco está los resultados, más que en la provisión de bienes o servicios con eficiencia
(Milanesi, 2018). El concepto central es simple:
Las organizaciones públicas fijan sus estándares de éxito y definen su forma de medición.
De esta forma, puede analizarse en qué medida se han alcanzado los resultados, ayudando
al proceso de toma de decisiones… El foco pasa a colocarse en los resultados, el valor
público, más que en el estricto seguimiento de procesos y procedimientos (Milanesi, 2018,
p. 127)
La GpR puede plasmarse diferentes instrumentos la planeación estratégica, el gasto del presupuesto por
resultados, los reportes del grado de cumplimiento, la rendición de cuentas, sistemas de seguimiento, la