pág. 7885
El éxito de esta propuesta depende de factores clave como el tiempo institucional asignado, la formación
de los acompañantes y una cultura organizacional que valore la colaboración, la reflexión y el
aprendizaje compartido (Vega & Vásquez, 2021).
CONCLUSIONES
Concebido como estrategia colaborativa, el acompañamiento pedagógico permite transformar la
práctica docente desde una lógica de corresponsabilidad. Su impacto no se limita al aula, sino que
repercute en toda la comunidad educativa al generar procesos sostenibles de mejora. Para que este
acompañamiento sea efectivo, requiere de condiciones institucionales que favorezcan el diálogo, la
escucha y el compromiso profesional.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Agreda Reyes, A.A., y Pérez Azahuanche, M. A. (2020). Relación entre acompañamiento pedagógico
y práctica reflexiva docente: Array. Espacios en blanco. Revista De Educación, 2(30), 219-232.
https://doi.org/10.37177/UNICEN/EB30-273
Aucca Marín, J., Atajo Choquehuanca, J., y Visa Quispe, S. (2021). Monitoreo, acompañamiento
pedagógico y clima institucional en una institución educativa, Cusco 2020. Tecno Humanismo,
1(12), 59–72.
https://doi.org/10.53673/th.v1i12.84
Escobar Orozco, L. C. (2025). Estrategias efectivas de acompañamiento pedagógico para la mejora del
trabajo docente. Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac, 5(1), 84–97.
https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v5i1.165
Lara Reimundo, J. J., Campaña Romo, E. J., Villamarín Maldonado, A. E., & Balarezo Tirado, C. Y.
(2022). School management during the pandemic: relationship between educational support and
teaching performance. Revista Venezolana de Gerencia, 27(97), 58-70.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8890616
Mejía-Janampa, M., Solis-Trujillo, B., Huamancha-Aguilar, M., & Vargas-Pimentel, R. (2025).
Acompañamiento pedagógico del docente en las escuelas de educación básica. Revista
Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 18(1), 89–100.
https://doi.org/10.37843/rted.v18i1.583