pág. 8746
innovadores en las clases de matemática y promueven la creación de espacios para continuar
innovando a través del uso de estrategias que desarrollan competencias y promueven el aprendizaje
significativo asociado a las necesidades específicas de los estudiantes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguado, D., & Arranz, V. (2005). Desarrollo de competencias mediante Blended Learning: un análisis
descriptivo. Revista Iberoamericana de Educación, 1-11.
Bernal, M. (2013). Implementación de Blended Learning como Método para Potenciar el Pensamiento
Científico en las Estudiantes del Grado Sexto en el Área de Ciencias Naturales del Colegio
Marymount, Medellín 2013. Medellin: Universidad abierta de cataluña.
Caballero, M. (2021). El método blended learning en el desarrollo de competencias matemáticas en los
estudiantes: revisión sistemática. Trujillo Perú: Universidad Cesar Vallejo. Obtenido de
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/85135
Cardeño, J., Muñoz, L., Ortíz, H., & Alzate, N. (2017). La incidencia de los Objetos de Aprendizaje
interactivos en el aprendizaje de las matemáticas básicas, en Colombia. Instituto Tecnologico
Metropolitano. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa., 63-83.
Espinoza, J. (2017). La resolución y planteamiento de problemas como estrategia metodológica en
clases de matemática. Atenas: Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, 64-72.
Galarza, S. (2022). El Blended Learning en la educación virtual para el aprendizaje de la matemática,
en los estudiantes del cuarto grado de educación general de la escuela Ricardo Descalzi de la
ciudad de Ambato. En G. Stanli, El Blended Learning en la educación virtual para el aprendizaje
de la matemática, en los estudiantes del cuarto grado de educación general de la escuela Ricardo
Descalzi de la ciudad de Ambato (págs. 1-73). Ambato: Universidad técnica de Ambato
(Ecuador). Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34303
Gonzalez Aldana, M. A., Perdomo Osorio, K. V., & Pascuas Rengifo, Y. (2017). Aplicación de las TIC
en modelos educativos Blended Learning: una revisión sistemática de literatura. Sophia, 144-
154.
Hurtado, J. (2010). Metodología de la investigación: Guía para la comprensión holística de la ciencia.
Bogotá-Caracas: Ediciones Quirón.