pág. 9650
El anterior resultado nos está señalando como lo advierten los datos de CONEVAL, llevar a cabo un
análisis más profundo sobre el comportamiento del turismo como motor de crecimiento para la economía
guerrerense.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Brida, J. G., Sanchez , E. J., & Risso, W. A. (2008). Tourism’s Impact on Long-Run Mexican Economic
Growth. Economics Bulletin, 1-8. Obtenido de
http://economicsbulletin.vanderbilt.edu/2008/volume3/EB-07C20155A.pdf
Bronzini, R., Ciani, E., y Montaruli, F. (2021). Turismo y crecimiento local en Italia. Estudios
Regionales, 56(1), 140-154. doi:https://doi.org/10.1080/00343404.2021.1910649
CONEVAL. (2022). Informe de pobreza y evaluación 2022: Guerrero. CONEVAL.
Cruz , M. Á., Dimas, J. J., y Ortega, G. O. (2021). Competitividad turística y su impacto en el desarrollo
social en Acapulco, Guerrero; México. Una primera aproximación. En J. Gasca, & H.
Hoffmann, Recuperación transformadora de los territorios con equidad y sostenibilidad (págs.
440-460). UNAM. Obtenido de http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/5393
Cruz, G. R., Hernández, V., Avilés, G., y Valdivia, R. (2016). Turismo extranjero y crecimiento
económico en México. Evidencia empírica para Los Cabos. Economía, Sociedad y Territorio,
XVI(50), 1-38. Obtenido de file:///C:/Users/ECONOMIA/Documents/ACAPULCO-
PIB%20GRO/TUR%20y%20CREC%20LOS%20CABOS.pdf
DATATUR. (2023). El PIB turístico estatal y municipal 2018-2022 EN MÉXICO. México: GOB.
Obtenido de https://datatur.sectur.gob.mx/SitePages/PibTuristicoEstatalMunicipal.aspx
De la Cruz, J. L., Canfield, C., & Núñez, J. A. (2010). Drivers of Economic Growth: The Case for
Drivers of Economic Growth: The Case for. Revista RBEE, 10(2), 38-53. Obtenido de
file:///C:/Users/ECONOMIA/Downloads/3100-Texto%20do%20artigo-10538-1-10-
20120316%20(1).pdf
Dickey , D.A., & Fuller, W.A. (1981). Likelihood ratio statistics for autorregresive time series with a
unit root. Econometrica, 49(4), 1057-1072.
Engle, R., y Granger, C. (1987). Cointegración y corrección de errores: representación, estimación y
pruebas. Econométrica, 55(2), 251-276. doi:https://doi.org/10.2307/1913236