pág. 3068
Compromiso de Meyer y Allen. No obstante, la principal contribución de este trabajo radica en la
evidencia de que la intensidad de esta relación no es uniforme, sino que varía significativamente entre
filiales de una misma empresa. Esto pone de manifiesto la ineficacia de las estrategias de gestión de
talento universales. La marcada diferencia en la fuerza de la correlación entre el Comisariato Super 3
(r=0.884) y el Super 2 (r=0.448) subraya que el contexto micro-organizacional juega un papel
determinante.
Desde una perspectiva práctica, estos resultados sustentan la necesidad de que la gerencia adopte un
enfoque de gestión humana personalizado. Para aumentar el compromiso y la retención del talento, la
dirección debe implementar estrategias adaptadas a las particularidades y dinámicas de cada filial, en
lugar de aplicar políticas generales. Este enfoque permitirá abordar los factores específicos de
insatisfacción en los comisariatos con menores índices y reforzar los elementos que propician un
ambiente laboral excepcional en los que ya tienen éxito.
Finalmente, este estudio deja interrogantes pendientes para futuras investigaciones. Se sugiere realizar
un estudio longitudinal para analizar cómo la relación entre satisfacción y compromiso evoluciona a lo
largo del tiempo. Asimismo, sería valioso llevar a cabo un estudio cualitativo que explore en
profundidad los motivos detrás de las diferencias entre los comisariatos, proporcionando una
comprensión más rica de las dinámicas internas. Esta tarea queda abierta para quienes deseen ampliar
el alcance de esta investigación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alarcón-Parco, D., & Caffio-Reyes, M. (2023). Propiedades psicométricas de una escala de satisfacción
laboral en una empresa transnacional. Liberabit. Revista Peruana de Psicología, 29(1), e681.
https://doi.org/10.24265/liberabit.2023.v29n1.681
Allen, N. J., & Meyer, J. P. (1990). The measurement and antecedents of affective, continuance and
normative commitment to the organization. Journal of Occupational Psychology, 63(1), 1-18.
https://doi.org/10.1111/j.2044-8325.1990.tb00506.x
Blau, P. M. (1964). Exchange and power in social life. Transaction Publishers.
Becker, H. S. (1960). Notes on the concept of commitment. American Journal of Sociology, 66(1), 32-
40.