pág. 4337 
González de la Roca, C. I., Chocoj González, M., Guzmán Pérez, M. M., Alfaro Méndez, M. M., & Ríos 
Ramírez, A. (2021). Neurociencia: el juego como conector del aprendizaje. Revista Académica 
CUNZAC, 4(1). doi: https://doi.org/10.46780/cunzac.v4i1.31  
Hernández Caicedo, M. (2016). Módulo de Juego Trabajo para el nivel de educación inicial y subnivel 
de  preparatoria.  Ministerio  de  Educación.  Obtenido  de  https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2022/01/MOODULO-JUEGO-TRABAJO.pdf  
Herrera Calvopiña , M. J., Cáceres Cartagena, G. E., Basurto Chavarría, M. A., Ruiz Ávila, M. M., 
Mendoza  Díaz,  W.  D.,  Baquerizo  Holguin,  L.  L.,  &  Zamora  Zambrano,  M.  A.  (2025). 
Neuroeducación y Realidad Aumentada: Estrategias Interactivas para Potenciar el Desarrollo 
Cognitivo en la Educación Inicial. Vitalia Revista Científica y Académica., 6(1). doi:  
https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i1.534  
Herrera  Gallegos,  L. V.,  Franco  Pico,  L.  E.,  Mendoza  Macías,  M.,  &  Garzón  Plúas,  F.  M.  (2025). 
Efectividad de metodologías activas en la educación infantil desde un enfoque neuroeducativo. 
Revista Social Fronteriza, 5(2), 689. doi:doi: 10.59814/resofro.2025.5(2)689 
Herrera Occ , M., & Gonzales Soto, V. (2023). El Juego Simbólico en el Desarrollo de Competencias 
en la Primera Infancia. Revista Tecnológica - Educativa Docentes, 16(2), 39-49. doi:  
https://doi.org/10.37843/rted.v16i2.372  
Holguín Llerena, G. L., & Grasst, Y. S. (2024). Postulados teóricos del sistema de  actividades y la 
estimulación  temprana  de  los  niños.  Revista  Multidisciplinaria  Arbitrada  de  Investigación 
Científica , 8(1), 3878–3897. doi: https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.1.2024.3878-3897  
Iraola  Real, I.,  &  Iraola  Real  ,  E. (2021).  Enseñanza de  Neurociencias a  través del Aula Invertida: 
Sistematizando  una  Experiencia  con  Estudiantes  de  la  Carrera  Profesional  de  Educación 
Primaria. 257-268. doi: https://doi.org/10.1007/978-981-16-4016-2_25  
JohnBull,  R.  M.,  &  Hardiman,  M.  M.  (2024).  Exploring  changes  in  teacher  self-efficacy  through 
neuroeducation professional development. The Teacher Educator, 59(2), 175-195. 
Olavarría Sánchez, K. O., Valencia Medina, N. L., Caicedo Cangá, E., & Ocampo Gómez, A. M. (2024). 
La influencia de la educación socioemocional en el rendimiento académico de los estudiantes. 
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3). doi: