pág. 7610
pensamiento permite analizar y predecir el comportamiento de las variables que intervienen en un
problema que se caracteriza por la incertidumbre.
Gracias a esta investigación, se lograron identificar algunas falencias que se tienen al momento de
enseñar probabilidades, como por ejemplo darle demasiada importancia a los algoritmos y no utilizar
situaciones problema contextualizados. Los estudiantes que fueron objetos de este estudio se sintieron
motivados durante las sesiones de clase, porque las actividades eran dinámicas, cercanas a ellos y se
desarrollaban colaborativamente. En efecto, investigaciones como esta invitan al profesorado de
matemáticas a seguir buscando y perfeccionando estrategias para hacer cercana la probabilidad a los
educandos y ayudarlos de manera didáctica para que potencien el pensamiento probabilístico, lo cual
posibilita enormemente su participación activa en la sociedad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Area, M. (1993). Unidades didácticas e investigación en el aula. Un modelo para el trabajo colaborativo
entre profesores. Cuadernos didácticos, 3-92.
Ayala, G. y Montes,F. (2025). Probabilidad básica.
Arias Gómez, D. H., y Torres Puentes, E. (2017). Unidades didácticas. Herramientas de la
enseñanza. Noria Investigación Educativa , 1(1), 41–47.
https://doi.org/10.14483/25905791.13072
Arteaga, P., Batanero, C., Ruiz, B. (2009). Comparación de distribuciones por futuros profesores. En
M.J. González, M.T. González & J. Murillo (Eds.), Investigación en Educación Matemática
XIII (pp. 129-138). Santander: SEIEM.
Batanero, C. & Diaz, C. (2011). Estadística con proyectos. ReproDigital. Facultad de Ciencias de la
Educación. Universidad de Granada, España.
Bernal, R. (2014) Propuesta de una unidad didáctica para la enseñanza de las nociones básicas de
probabilidad en el grado séptimo. Universidad Nacional de Colombia.
Garza, B ( 2014). Estadística y Probabilidad. Ed. Pearson.
Gutiérrez, E. & Vladimirovna, O. ( 2014). Probabilidad y Estadística. Aplicaciones a la ingeniería y las
ciencias. (1ra Ed). Ed. Patria.