pág. 8172
comprensión más amplia y profunda del fenómeno estudiado.
Con base en las conclusiones de este estudio, se identifican varias áreas de mejora, que requieren
atención para fortalecer el clima organizacional y elevar el desempeño laboral en la Universidad Estatal
de Milagro, se destacan como áreas prioritarias la mejora de la comunicación entre direcciones y el
personal, la necesidad de implementar mecanismos más visibles y consistentes de reconocimiento al
buen desempeño. Asimismo, se sugieren propuestas de acción para optimizar el uso de recursos y
desarrollar planes de capacitación continua en gestión del tiempo, liderazgo y habilidades
organizacionales, lo cual no solo elevaría el rendimiento, sino también aumentaría el sentido de
pertenencia institucional, mediante la creación de un comité de bienestar, que se encargue de monitorear
de forma periódica el clima laboral y proponga estrategias de mejora, de forma participativa e inclusiva,
estas acciones están orientadas a generar un entorno laboral más positivo, motivador y eficiente, que
contribuya al desarrollo académico y organizacional de la institución.
Para implementar estas recomendaciones, será necesario contar con el compromiso institucional a nivel
directivo, así como con la participación activa del personal en todos los niveles, la mejora del clima
organizacional y del desempeño laboral requiere una planificación estratégica que contemple recursos
humanos, técnicos y financieros adecuados, al establecer un cronograma de implementación por fases,
empezando con acciones de bajo costo, pero de alto impacto, como espacios de escucha activa y
reconocimientos no monetarios, asimismo, será fundamental realizar un seguimiento periódico mediante
indicadores de percepción y productividad, con el fin de evaluar los avances y realizar ajustes oportunos.
La creación de una comisión interna de clima laboral podría ser un paso clave para coordinar estas
acciones, garantizar la sostenibilidad de los esfuerzos y promover una cultura de mejora continua en la
Universidad Estatal de Milagro.
Futuras investigaciones podrían profundizar en aspectos específicos de la relación entre el clima
organizacional y el desempeño laboral, se sugiere que futuras investigaciones aborden aspectos más
específicos y profundos de esta vinculación. Por ejemplo, sería pertinente analizar cómo influyen
dimensiones particulares del clima organizacional —como el liderazgo transformacional, la
comunicación interna, o el reconocimiento profesional— sobre distintos indicadores del desempeño
laboral, tales como la productividad, la innovación o la satisfacción del cliente interno. Asimismo, se