pág. 8500
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
American Cancer Society. (2018). Guías de la Sociedad Americana Contra El Cáncer para la detección
temprana del cáncer. Recuperado de https://www.cancer.org/es/cancer.html
Apolaya Pareja, B. E., & Salvatierra Hilares, Y. D. (2021). Efectividad del programa educativo sobre
conocimiento, práctica del autoexamen mamario en mujeres del P. S. San Agustín. Universidad
Autónoma de Ica.
Arbabi, M., et al. (2022). Efecto de la intervención educativa de apoyo en el estrés percibido y la
gravedad de la neuropatía relacionada con la quimioterapia. Revista de Oncología
Clínica, *15*(3), 45-60.
Arias-Valencia, M. M., & Ruiz-López, C. (2023). Factores que limitan la detección temprana del cáncer
de mama en mujeres colombianas: revisión de literatura. Revista de la Facultad de
Medicina, *71*(1), 53-60.
Arceo-Martínez, M. T., et al. (2021). Estado actual del cáncer de mama en México: principales tipos y
factores de riesgo. Gaceta Mexicana de Oncología, *20*(3), 101-110.
Bashirian, S., et al. (2021). Evaluación de un programa de intervención para promover el
comportamiento de autoexamen de mama en mujeres empleadas en Irán. Revista de Salud
Pública, *12*(4), 325-336.
Caridad, N., et al. (2021). Intervención educativa sobre factores de riesgo del cáncer de mama en mujeres
de 20 a 40 años. Revista Cubana de Medicina Familiar, *10*(2), 1-10.
Castañeda-Maldonado, J., Gómez-Cano, M., & Becerra-Ruiz, J. (2022). Alfabetización en salud y
prevención del cáncer de mama: una revisión desde la atención primaria. Revista Ciencia y
Cuidado, *19*(3), 91-100.
Chirantika, D., et al. (2021). Evaluación de la efectividad de los MSP para mejorar el conocimiento
sobre la detección temprana del cáncer de mama. Revista de Salud Comunitaria, *8*(1), 12-25.
Dominique, J. (2020). Intervención educativa para incrementar el nivel de conocimiento sobre la
autoexploración mamaria en una comunidad religiosa de Celaya. Universidad de Guanajuato.
Estela, D., & Rodríguez, M. (2022). Intervención educativa sobre cáncer de mama en mujeres de riesgo
de cáncer mamario. Revista de Medicina Preventiva, *15*(4), 45-58.