pág. 11115
energía producida por los paneles; el inversor autoconsumo constituye una herramienta muy importante
para garantizar la eficiencia energética. La función principal de este dispositivo radica en monitorear de
forma continua el consumo energético de la vivienda. Esta información es utilizada para ajustar el punto
de operación de las placas solares para generar únicamente la energía requerida en ese momento preciso.
De esta manera, se evita la inyección de excedentes de energía a la red eléctrica.
Al sistema de electrificación autoconsumo aislado puede incorporarse un banco de baterías de respaldo
parcial que se carga con la energía fotovoltaica sobrante durante las horas de sol solo para poder
mantener en funcionamiento actividades imprescindibles. Más adelante, en la figura 3, que muestra las
curvas de demanda y producción fotovoltaica se podrá observar la parte correspondiente de energía que
no debe ser inyectada a la red o que puede utilizarse para cargar las baterías de respaldo.
En la variante (2) de autoconsumo con conexión a red de energía cuando la demanda supera la
generación fotovoltaica el déficit de energía es suministrado por la red y por el contrario, cuando hay
excedente de energía fotovoltaica esta es entregada a la red. Esto impone mayores exigencias al inversor
CD/CA, el cual debe garantizar que la energía que fluya hacia la red esté dentro de las normas
reguladoras de calidad exigidas (forma de onda, frecuencia, voltaje, filtrado, etc). Si se desea que no
haya diferencias entre demanda de energía y producción fotovoltaica, la potencia a instalar se determina
con el valor de la demanda diaria.
Aunque existen varios software profesionales que pueden utilizarse para los proyectos de electrificación
fotovoltaica, pero la mayoría de ellos adolecen de los problemas señalados en otros trabajos: 1) En la
mayoría de los casos estos software son propiedades de grandes empresas a las cuales debe pagarse altas
sumas de dinero por su utilización y renovación periódica, en otras ocasiones no son permitidas las
licencias a determinados países; algunos en ocasiones dan versiones anteriores para períodos cortos de
tiempo pero estas son muy limitadas; 2) muchas veces el software solicita información para el trabajo
de su algoritmo de cálculo que son precisamente las que el proyectista desea conocer p.e: número,
potencia y costo de los paneles y otros componentes.
Existe poco material didáctico sobre cálculos y proyectos para las alternativas abordadas en este trabajo,
por tanto, el objetivo general propuesto consiste en proponer procedimientos adecuados teniendo en
cuenta las invariantes del proyecto: Recurso solar y Demanda de energía para la determinación de los