pág. 546
Gómez-Montilla, C., y Ruiz-Gallardo, J. R. (2016). El rincón de la ciencia y la actitud hacia las ciencias
en Educación Infantil. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 13 (3),
643-666. DOI: https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2016.v13.i3.10
Harlen, W. (2015). Working with Big Ideas of Science Education. Science Education Programme of
IAP.
Lorenzo Flores, M., Sesto Varela, V., y García-Rodeja Gayoso, I. (2018). Una propuesta didáctica para
la construcción de un modelo precursor del aire en la Educación Infantil. Ápice. Revista de
Educación Científica, 2(2), 55-68. DOI: https://doi.org/10.17979/arec.2018.2.2.4628
Martínez Torregrosa, J., Cano, Mª.A., Giner, A., Guijarro, I., Faus, I., Guinea, A., y Urios, R. (2002).
Ampliando las actividades temáticas en la educación infantil diseño, puesta en práctica y
evaluación de una secuencia problematizada de actividades sobre el aire para niños y niñas de
5 a 7 años. Alambique, 32.
Mazas Gil, B., Gil Quílez, M. J., Martínez Peña, M. B., Hervás Domínguez, M. A., y Muñoz, A. (2018).
Los niños y las niñas de infantil piensan, actúan y hablan sobre el comportamiento del aire y del
agua. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, 36(1), 163-
180.
Meheut, M., Saltiel, E., Tiberghien, A., Meheut, M., Saltiel, E., y Tiberghien, A. (1985). Pupilsyapos;
(11-12 Year Olds) Conceptions of Combustion. International Journal of Science Education,
7(1), Article 1.
Pérez, G., Gómez-Galindo, A., y Gónzalez-Galli, L. (2018). Enseñanza de la evolución: Fundamentos
para el diseño de una propuesta didáctica basada en la modelización y la metacognición sobre
los obstáculos epistemológicos. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias,
15(2).
Puig Gutiérrez, M., López-Lozano, L., y García Rodríguez, R. (2020). Experimentando con los sentidos:
un rincón de ciencias en Educación Infantil. Didáctica de las ciencias experimentales y sociales,
39, 117-134. DOI: https://doi.org/10.7203/dces.39.16893