pág. 11372
https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2369
Legg, S., & Hutter, M. (2007). Universal Intelligence: A Definition of Machine Intelligence. Minds and
Machines, 17(4), 391-444. https://doi.org/10.1007/s11023-007-9079-x
Martínez-Comesaña, M., Rigueira-Díaz, X., Larrañaga-Janeiro, A., Martínez-Torres, J., Ocarranza-
Prado, I., & Kreibel, D. (2023). Impacto de la inteligencia artificial en los métodos de
evaluación en la educación primaria y secundaria: Revisión sistemática de la literatura. Revista
de Psicodidáctica, 28(2), 93-103. https://doi.org/10.1016/j.psicod.2023.06.001
Medina, J., Jumbo, G., & Astudillo, J. (2024). Inteligencia Artificial y Formación Profesional de los
Estudiantes de Derecho: Una Visión desde sus Actores. Ciencia Latina Revista Científica
Multidisciplinar, 8(5), 11116-11135. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14495
Muñoz, A., & Márquez, M. (2023). LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿AMENAZA U
OPORTUNIDAD? UNA REFLEXIÓN DESDE LA MEDICINA, LA EDUCACIÓN Y EL
DERECHO. Ágora Revista Virtual de Estudiantes, 16, 195-202.
Reiss, M. J. (2021). The use of AI in education: Practicalities and ethical considerations. London
Review of Education, 19(1). https://doi.org/10.14324/LRE.19.1.05
Russell, S., & Norving, P. (2004). Inteligencia Artificial Un Enfoque Moderno (segunda).
UNESCO. (2023). La Inteligencia Artificial en la Educación. Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura. https://unesco.org/themes/tic-educacion/inteligencia-
artificial
Yuquilema, M., Arízaga, F., Aguirre, M., & García, A. (2024). Impacto de la inteligencia artificial en
la educación, retos y oportunidades. RECIMUNDO, 8(2), 24-34.
https://doi.org/10.26820/recimundo/8.(2).abril.2024.24-34
https://doi.org/10.6018/reifop.577211