pág. 11385
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
FAO. (1996). Declaración de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial. Cumbre Mundial sobre
la Alimentación, Roma.
Moral, J., Reyes, V., Rosales-Nieto, C., & Martínez, G. (2018). Producción y comercialización de
piloncillo: caso de la comunidad de Aldzulup Poytzén, San Luis Potosí. Revista Mexicana De
Ciencias Agrícolas, 9(2), 381-390. https://doi.org/10.29312/remexca.v9i2.1079
Ramírez, M. and García, T. (2023). Alimentos transgénicos y seguridad alimentaria, ¿son la solución
contra el hambre y la desnutrición en los países en desarrollo?. Revista De Investigación Y
Educación en Ciencias De La Salud (Riecs), 8(1), 105-112.
https://doi.org/10.37536/riecs.2023.8.1.363
Reyes, V., Moral, J., Bravo, M., Ramírez, J., & Martínez, G. (2017). Agricultura familiar y tecnología
para la elaboración de piloncillo granulado en la comunidad de Aldzulup Poytzén, San Luis
Potosí. Nova Scientia, 9(19). https://doi.org/10.21640/ns.v9i19.955
Rodríguez-González, S., Schneider, S., & Coelho-de-Souza, G. (2015). Reconexión producción-
consumo: cambio para la seguridad alimentaria y nutricional y el desarrollo rural. Agronomía
Mesoamericana, 26(2), 373. https://doi.org/10.15517/am.v26i2.19332
Cabrera, A., Alvarez, C., Moncayo, N., Useche, V., Losada, M., Tolosa, N., … & Rangel, G.
(2018). Brote de enfermedad transmitida por alimentos en institución educativa, leticia,
amazonas, septiembre 2018. Informe Epidemiológico Nacional, 1-12.
https://doi.org/10.33610/01229907.v23n19
Coral, D., Calvopiña, E., Espinosa, R., Cajilema, A., & Suarez, L. (2023). Factores asociados al
embarazo en adolescentes en la comunidad de jimbitono. Latam Revista Latinoamericana De
Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(1). https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.376
Muñoz, A., Chaves, J., Rodríguez, E., & Realpe, M. (2012). Listeria monocytogenes en manipuladores
de alimentos: un nuevo enfoque para tener en cuenta en los peligros de la industria
alimentaria. Biomédica, 33(2). https://doi.org/10.7705/biomedica.v33i2.716