pág. 8532
Nuestro análisis se centró en las funciones y sus representaciones, mediante las cuales se exploran las
transformaciones en estas aplicaciones, los efectos y componentes de las transformaciones que estas
aplicaciones permiten a los estudiantes aprender, y el andamiaje que ofrecen. Los resultados muestran
que las transformaciones de funciones en las aplicaciones de GeoGebra se exploran a menudo en el
contexto de familias de funciones (p. ej., funciones cuadráticas y trigonométricas) que utilizan
representaciones específicas (p. ej., gráficas y simbólicas). (Yao y Grande, 2023, p. 326).
Cuando los estudiantes no alcanzan objetivos de aprendizaje específicos, cabe preguntarse si han
recibido la experiencia de aprendizaje que les permite desarrollar las competencias expresadas en estos
objetivos. Por lo tanto, parece natural que los investigadores introduzcan el concepto de oportunidad de
aprender (OTL). De hecho, este concepto fue acuñado por Carroll (1963) al referirse al tiempo suficiente
para que los estudiantes aprendan (Walkowiak, Pinter y Berry, 2017). Desde entonces, la noción de
OAD se ha interpretado desde múltiples perspectivas teóricas, centrándose en el diseño cognitivo,
curricular y de evaluación, las dimensiones sociales o afectivas del aprendizaje, las cuestiones de
equidad y acceso, o los amplios contextos políticos y de políticas del aprendizaje y la enseñanza (Goos,
2014). (Yao y Grande, 2023, p. 326).
En este artículo de Weber se investiga la comprensión de las funciones trigonométricas por parte de los
estudiantes en el contexto de dos cursos universitarios de trigonometría. El primer curso fue impartido
por un profesor independiente del estudio en un formato teórico, mientras que el segundo se impartió
mediante un paradigma de instrucción experimental basado en la noción de precepto de Gray y Tall
(1994) y las teorías actuales del aprendizaje proceso-objeto. Mediante entrevistas y una prueba de papel
y lápiz, examiné la comprensión de las funciones trigonométricas por parte de los estudiantes de ambas
clases. Los resultados indican que los estudiantes que recibieron instrucción teórica desarrollaron una
comprensión muy limitada de estas funciones. Los estudiantes que recibieron instrucción experimental
desarrollaron una comprensión profunda de las funciones trigonométricas (Weber, 2005, p. 91).
Existe un amplio consenso entre los investigadores en educación matemática en cuanto a que el objetivo
de los cursos de matemáticas no es solo que los estudiantes memoricen procedimientos y adquieran
métodos fiables para obtener soluciones correctas en ejercicios de papel y lápiz; Más bien, los
estudiantes deberían aprender matemáticas con comprensión (p. ej., Davis, 1992; Consejo Nacional de