pág. 8599
Finalmente, la investigación abre caminos a futuras indagaciones orientadas a explorar metodologías
innovadoras basadas en la gamificación, la autorregulación y la alfabetización digital crítica, así como
en el análisis del impacto diferenciado del celular según edad, género y rendimiento escolar. Estas
aproximaciones pueden contribuir a transformar el celular de un distractor en un recurso formativo
dentro de la educación rural.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aburto Rodríguez, A., & Durón Parajón, K. (2024). Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Uso
de redes sociales relacionado con funciones cognitivas, atención y memoria en estudiantes de
secundaria de un colegio público de la ciudad de León, Nicaragua en el año 2023:
http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/bitstream/123456789/10141/1/254358.pdf
Araque Barboza, F., Beltrán De La Rosa, E., & Lobato Pérez, O. (2021). Cultura Educación y Sociedad.
Relación entre el uso de dispositivos tecnológicos y la somnolencia diurna. Un estudio asociado
al rendimiento académico en adolescentes:
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/3368
Barrientos Luján, J., & Reyes Sánchez, J. (2025). FILHA. Consecuencias del uso del celular y redes
sociales en el rendimiento académico de los estudiantes en una Institución de Educación
Superior en Fresnillo, Zac.: https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/filha/article/view/3515
Cabrera Heredia, N., & Mogollón Peralta, P. (2025). Scielo. Desarrollo del pensamiento crítico y el uso
equilibrado del celular en estudiantes:
https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-48212025000100079
Carpio, S. A. (2024). Repositorio Institucional Universidad Técnica de Babahoyo. Análisis del uso de
dispositivos electrónicos en relación al rendimiento académico de los estudiantes en la Unidad
Educativa "6 de Octubre de Ventanas": https://dspace.utb.edu.ec/items/e9df463b-5c27-4fd1-
8f72-7569b03fd2aa
Castillo Escobar, D., & Medina Freire, E. (2024). Dialnet. Análisis de la relación entre el uso de
tecnologías móviles y el rendimiento académico.:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10113114