pág. 9126 
INTRODUCCIÓN 
El  avance  tecnológico  transforma  radicalmente  la  forma  en  que  nos  comunicamos,  accedemos 
a  la información y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. En este contexto, las instituciones 
educativas enfrentan el desafío de adaptarse a un entorno cada vez más digital para mantenerse 
relevantes y efectivas en su misión educativa. El plantel Conalep Juárez I cuenta con más de 45 
años  de  existencia  y  goza  de reconocimiento por su excelencia académica y compromiso con la 
formación integral de sus estudiantes. Históricamente,  el  plantel  utiliza  diversos  medios  para 
mantener  informados  a  padres,  estudiantes  y profesores acerca de sus programas académicos, 
eventos  y  actividades,  tales  como  boletines  impresos  y  correos  electrónicos.  Sin  embargo,  se 
encuentra en una situación difícil debido a la falta de una presencia en línea actualizada y atractiva. 
El plantel ha notado una disminución en la eficiencia de la administración debido a la dificultad de 
los padres y los estudiantes para obtener información actualizada y precisa sobre los programas 
académicos, eventos y actividades del plantel. Además, el plantel no está aprovechando al máximo 
su  presencia  en  línea  para  mejorar  su  reputación  y  aumentar  la  satisfacción  y  lealtad  de  los 
estudiantes, padres y profesores. Ante este panorama, el Plantel Conalep Juárez I  emprendió el 
desarrollo  de  un  sitio  web  moderno  y  funcional,  diseñado  para  atender  de  manera  efectiva las 
necesidades de la comunidad escolar y fortalecer su presencia institucional en el entorno digital. 
La presente investigación se centra en el diseño y desarrollo de un sitio web moderno para el Plantel 
Conalep  Juárez  I.  Esta  iniciativa  responde  a  la  necesidad  de  optimizar  la  comunicación,  la 
accesibilidad y la participación de la comunidad escolar, al tiempo que busca fortalecer la reputación 
y visibilidad institucional en el ámbito digital. 
El objetivo general consiste en consolidar una presencia en línea sólida y profesional para el plantel, con 
el propósito de optimizar la comunicación y la participación de la comunidad educativa. Este objetivo 
se sustenta en la necesidad de ofrecer información actualizada y accesible, así como en la promoción de 
una cultura de transparencia y colaboración entre estudiantes, padres, docentes y la sociedad en general. 
A partir de este objetivo general, se establecen objetivos específicos que detallan las estrategias 
necesarias para lograr una transformación digital integral en el plantel. Dichos objetivos se enfocan 
en optimizar la comunicación, facilitar la actualización y el acceso a la información, y promover