wlison.guerra@unapiquitos.edu.pe
wguerra@inudi.edu.pe
https://orcid.org/0000-0002-7047-9964
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
Iquitos – Perú
RESUMEN
El presente estudio tuvo como objetivo analizar el rol de los residuos sólidos municipales en el
desarrollo de la pequeña industria y agricultura en el sector de Iquitos – Nauta en el Perú, donde se tomó
en cuenta otros estudios de Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) del área de estudio y se realizó
análisis de las características del suelo se consideró: la textura del suelo, salinidad, pH, Calcáreo total,
materia orgánica, nitrógeno total, fósforo disponible, potasio disponible, capacidad de intercambio
catiónico (CIC), boro soluble y yeso soluble. El área de estudio estuvo representada por 8 hectáreas del
Vertedero Municipal de Iquitos, ubicado en el kilómetro 1.5 de la carretera Iquitos – Nauta, se utilizó
una investigación de tipo no experimental transaccional correlacional por que se ha analizado la
asociación entre las variables en estudio, en un momento definido, las cuales fueron residuos sólidos
municipales y fuente de recursos (abono), se utilizaron fuentes primarias y secundarias en la recolección
de información y para la extracción de las muestras se tuvo presente los procedimientos establecidos en
las cartillas y guía para la descripción de perfiles de suelo. El análisis estadístico de las muestras se
llevó a cabo en el Laboratorio de Suelos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional
Agraria La Molina, Lima. Como resultados se tuvo que las muestras tomadas, tienen valores con ligeras
variaciones, en el caso del nivel de acidez destaca la CIA 60-90 con una ligera alcalinidad (pH: 7.34),
en tanto las demás tienen valores ligeramente superiores a 5.5. De modo general, son suelos que no
tienen problemas de acidez. Los niveles de fósforo (P), potasio (K), el nivel medio de materia orgánica,
y el alto porcentaje de saturación de bases son mayores en la CIA 60-90, lo que indicaría que tiene
potencial para la producción de cultivos y sobre la concentración de metales pesados, específicamente
plomo (Pb), se encuentra por debajo de los niveles máximos permisibles para uso industrial, residencial
o agrícola. Concluye que el Vertedero Municipal de Iquitos genera gas Metano, lo que lo convierte en
una fuente de recurso energético para la industria.
Palabras claves: residuos sólidos, vertedero, industria, contaminación